• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Qué comida llevar a la guardería?

¿Qué comida llevar a la guardería?

10 agosto, 2011 by

Al dejar a nuestos hijos de entre 9 y 12 meses a la guardería, le solemos llevar varios biberones de leche materna y otras comidas por si los rechaza, como por ejemplo yogur, pavo, aguacate incluso algún que otro tupper con cocido, lentejas, estofado… pero puede suceder que se lo deje casi todo.

Muchos niños, al principio, no quieren comer nada de nada mientras su madre trabaja. Esperan tranquilamente sin comer ocho o nueve horas, y luego lo compensan mamando por la tarde y por la noche. Más adelante, al cabo de unos meses, empiezan a comer un poco.

Si eso es lo que nos ocurre, es que nuestro hijo se encuentra en esa segunda fase. Hay que tener en cuenta que eso que picotea es comida sólida de verdad. ¿Sabéis cuantas calorías tiene un aguacate? ¡Unas 180 po cien gramos! Puesto que el niño ya prueba de todo, no tiene mucho sentido seguir sacándonos leche para dejarla en la guardería.

Eso es para los bebés más pequeños que solo toman leche. Ahora lo lógico es que los alimentos sólidos los tome en la guardería y el pecho en casa. También puede que él mismo, en casa, además de la teta pida sólidos.

No es necesario ni conveniente llevarle cada día tres o cuatro platos, basta con ponerle dos o tres alimentos (por ejemplo, un tupper con cocido, el aguacate y una galleta). Tampoco necesita grandes cantidades, solo un poquitín más de la cantidad que sabes que va a tomar (si cada día sobra la mitad, es que le estás poniendo el doble de lo necesario). Si el niño no quiere comer ninguna de esas dos o tres cosas, es que ese día no quiere comer, y no hay que ofrecerle la carta completa de un restaurante.

Puesto que su principal alimento sigue siendo la leche materna, y toma toda la leche que quiere y más, no es muy aconsejable darle yogur. No lo necesita, y no le está ayudando a tener una dieta variada (teta y guisantes es variado; teta y pollo también es variado, pero tetay yogur son dos lácteos).


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Potitos o comida casera?
  2. Otras formas de llevar a los bebés
  3. Una solución para llevar un seguimiento del crecimiento del bebé

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentos, guarderías

Trackbacks

  1. El cambio emocional de la guardería al colegio | Bebé feliz dice:
    23 octubre, 2011 a las 13:10

    […] que aquellos niños que ya han ido a la guardería tienen mayor facilidad a la hora de adaptarse al colegio. Sin embargo, conviene tener en cuenta que […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«