• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La Aspirina durante el embarazo

La Aspirina durante el embarazo

1 agosto, 2011 by

Durante el embarazo hay que tener mucho cuidado con ingerir cualquier tipo de medicamento, ya que la placenta los absorbe de forma muy rápida y por tanto terminan llegando al feto. Por ello siempre habrá que consultar al médico antes de ingerir cualquier fármaco, incluso aquellos que habitualmente tenemos por casa, como ocurre en el caso de la popular Aspirina. De manera que lo mejor para aliviar cualquier malestar, será recurrir a los métodos caseros, y sólo si éstos no funcionan se tomarán medicamentos (que como decíamos SIEMPRE deberán haber sido aconsejados por el médico).

Si nos centramos en la Aspirina, hay que señalar que si la mujer ha tomado alguna antes de saber que estaba embarazada durante el primer trimestre, esto no supondrá ningún peligro para el feto. Durante el segundo trimestre, sí se deberá controlar su consumo, tomándola solamente cuando sea totalmente necesario y en las cantidades que se hayan recomendado. Es posible que en casos específicos (como en riesgos de partos prematuros, si se piensa que hay posibilidad de preeclampsia, o si el feto crece más despacio de lo normal), el médico opte por aconsejar que la gestante tome pequeñas dosis de Aspirina.

Es en el tercer trimestre cuando se debe tener mucho cuidado con el consumo de este fármaco, ya que una de las consecuencias que podría acarrear sería que el feto no crecería a su ritmo, e incluso otros problemas mayores. Además de todo esto, al ser un anticoagulante, es muy posible que si la mujer toma Aspirinas durante los días previos al parto, se terminen produciendo hemorragias en la mujer, e incluso pérdidas de sangre en el recién nacido.

Por tanto en la última etapa del embarazo está totalmente desaconsejada a ingesta de este medicamento, aunque siempre habrá excepciones y es posible que el médico lo recomiende si lo considera oportuno.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los dolores de espalda durante el embarazo
  2. ¿Cuál es la mejor postura para dormir durante el embarazo?
  3. Ponte en forma durante el embarazo
  4. ¿Hay que comer por dos durante el embarazo?
  5. Presión sanguínea alta durante el embarazo
  6. ¿Qué puedo comer durante el embarazo?
  7. ¿Cuándo no es recomendable hacer ejercicio durante el embarazo?
  8. Manchas en el rostro durante el embarazo
  9. Remedios caseros que alivian durante el embarazo
  10. El ejercicio durante el embarazo

Filed Under: Consejos, Embarazo, Salud Tagged With: aspirina

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«