• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Nueva etapa, nueva vida: ¿Cuándo acudir al médico?

Nueva etapa, nueva vida: ¿Cuándo acudir al médico?

19 agosto, 2011 by

Cuando el test de embarazo da positivo, o si no se ha hecho pero hay un retraso importante de la regla, hay que consultar con el médico. Por la sanidad pública se puede acudir al médico de cabecera o a la matrona, quienes mandarán análisis de sangre y de orina.

¿Cuáles son las primeras pruebas que se realizan? La matrona tomará la tensión de la mujer, le medirá el tamaño del abdomen, le preguntará por su estado de salud y hábitos de vida (si bebe, fuma o toma medicación) y los antecedentes de enfermedades tanto propias como familiares.

También aconsejará tomar ácido fólico y vitamina B12 durante el primer trimestre y yodo durante toda la gestación y la lactancia, aunque será el médico de cabecera, y posteriormente el tocólogo de zona, quien extienda las recetas.

Para acudir al tocólogo hay que llevar un volante del médico de cabecera. El especialista abrirá una nueva historia (paralela a la de la matrona) y será quien pida las pruebas y controles que se hacen durante la gestación hasta el parto y quien recete otros suplementos como hierro y calcio si lo considerase oportuno.

Con un seguro privado se puede ir directament al tocólogo. En la primera visita es posible que le hagan ya una ecografía para confirmar la implantación del huevo en la pared uterina (no es imprescindible). El tocólogo privado realizará también análisis y controles en el embarazo.

Salvo que el tocólogo indique lo contrario, se pueden tener relaciones sexuales con normalidad. Los cambios hormonales del primer trimestre, el cansancio y la irritabilidad pueden provocar falta de deseo. Es normal y no hay que preocuparse, ya que pasados los tres primeros meses, el organismo se estabiliza a nivel físico y emocional y la actividad sexual podrá volver a ser como antes, con el único límite del tamaño de la barriga, al que habrá que adaptarse.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Fiebre, ¿cuándo llamar al médico?
  2. ¿Cuándo no es recomendable hacer ejercicio durante el embarazo?
  3. ¿Cuándo se induce el parto?
  4. ¿Cuándo le salen los dientes a los bebés?

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: consultas, médicos, primer trimestre

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«