• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Inteligencia emocional: adaptación al cambio tras la maternidad

Inteligencia emocional: adaptación al cambio tras la maternidad

21 agosto, 2011 by

La maternidad implica una etapa de la vida nueva, un proceso muy enriquecedor ya que la familia crece y además, el vínculo materno-filial es uno de los más fuertes. Sin embargo, más allá del amor, la realidad es que también es normal sentir cansancio, nervios e incluso miedo ante los primeros meses de vida del niño. Miedo de no hacer las cosas bien, de no poder llegar a todo, o incluso, miedo de echar de menos algo de la etapa anterior. Por ejemplo, la sensación de independencia y de libertad. Por esta razón, la inteligencia emocional puede ayudarte a lograr este objetivo en tanto que serás más feliz en la medida en que aprendas a conocer y dominar tus propias emociones. Pero además, esta sensación de bienestar interior también influye más de lo que parece a simple vista en el bienestar del bebé que es muy receptivo a las emociones.

Por ello, la organización es importante a la hora de cuidar del bebé pero también lo es saber delegar para poder tener un espacio propio en la semana. Un tiempo en el que puedas estar con tus amigas, hablar de tus cosas, hacer planes y relajarte. Es decir, la maternidad forma parte de tu vida, sin embargo, tu vida no se reduce a este ámbito. Por ello, más allá de que se trata de una labor muy absorbente intenta, no aislarte del mundo.

Daniel Goleman triunfó con su libro Inteligencia Emocional. Un libro que puede ayudarte a conocerte mejor y a profundizar en ese arte tan difícil y tan sencillo al mismo tiempo de la felicidad. Reflexionar sobre la felicidad también te hará fundar los valores adecuados a la hora de educar a tu hijo en base al humanismo y el respeto.

Imagen: Hospital Cruces


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto
  2. Adelgazar tras el parto
  3. La recuperación tras la cesárea
  4. La gestación tras tomar la píldora

Filed Under: Consejos Tagged With: alegría, emociones, familia, inteligencia emocional, maternidad

Trackbacks

  1. Cómo influye la infancia en la etapa adulta | Bebé feliz dice:
    23 agosto, 2011 a las 13:35

    […] vida se compone de diferentes etapas, sin embargo, la infancia tiene más importancia de la que parece a simple vista. De hecho, muchos problemas de la etapa […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«