• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La importancia de que los niños tomen leche

La importancia de que los niños tomen leche

13 noviembre, 2011 by

Durante los primeros meses de vida, la leche, ya sea materna o artificial, será el único alimento que tomen los bebés. Pero más tarde, cuando se comienzan a añadir a sus dietas otros elementos y ya comen de todo, la leche muchas veces se comienza a dejar olvidada. Esto es un error ya que es un elemento muy importante en su nutrición, ya que aportan proteínas y calcio.

Hasta que no cumplen el año, no se recomienda que los bebés tomen leche de vaca,  ya que estas pueden producir alergias (desencadenándose el problema con cólicos, nauseas, y dolor en el abdomen), y por otro lado nos encontramos el problema de los niños que tienen intolerancia a lactosa. Estos problemas se pueden llegar a superar al año aproximadamente, de ahí que no se deba consumir hasta entonces. Hay que tener en cuenta que los niños de entre 1 y 2 años tan solo tomarán leche entera. A partir de los dos años se podrá cambiar a leche descremada o semidesnatada, en casos como por ejemplo la obesidad infantil.

Las dietas ricas en calcio a tempranas edades ofrecerán mucho beneficios, se fortalecerán los huesos (evitando que se fracturen a la mínima), y ayudará también a prevenir en un futuro la osteoporosis (problema que debilita los huesos).

En muchas ocasiones, el sabor de la leche no gusta a los niños, y esto lleva a que a los padres les cueste mucho que se tomen un vaso sin que esto les lleve a una pelea diaria. En estos casos siempre se puede recurrir a intentar camuflar el sabor echando a la leche cacao en polvo, y si aún así sigue habiendo problemas, se podrán recurrir a otros alimentos ricos en calcio como: los yogures u otros postres lácteos, zumo de naranja, queso, etcétera.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo extraer y conservar la leche materna
  2. Bancos de Leche Materna
  3. Recomendaciones para la extracción de leche
  4. La importancia de los juguetes y el juego IV
  5. La importancia de las Células madre
  6. La importancia de los cursos de preparación al parto
  7. Vacas producen “leche materna”
  8. La importancia del Ácido Fólico
  9. La importancia del cariño
  10. La importancia de los juguetes y el juego V

Filed Under: Consejos, Infantil, Salud Tagged With: nutrición, obesidad infantil, osteoporosis

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«