• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Estimular el habla en los bebés

Estimular el habla en los bebés

29 diciembre, 2011 by

Cada niño lleva su ritmo a la hora de aprender nuevas cosas, y con el habla ocurrirá lo mismo, mientras unos lo hacen a edades muy tempranas, a otros les costará más, lo que no significa que sean menos listos o inteligentes.

La estimulación para que los bebés aprendan a hablar es un punto a tener en cuenta si se quieren obtener buenos resultados y tempranos. Los bebés en sus primeros meses, alrededor de los tres, ya comienzan a hacer sus pinitos con en la fase del balbuceos, y sobre los 6 meses empezará a imitar los sonidos que escuchan (como es lógico lo harán con sonidos simples, y sin llegar a decir palabras completas, excepto las más sencillas, como papá, mamá o similares).

Para estimular al bebé a aprender a hablar, existen algunas pautas importantes, como: Hablarle muy despacio con gestos expresivos que le inviten a estar atentos en la persona, repetir varias veces palabras comunes que le resulten conocidas, expresar especial énfasis cuando el bebé consiga emitir algún sonido similar al que se le está intentando enseñar, hablarle como un adulto y no con voces infantiles, motivarle a que pida las cosas no cubriendo sus necesidades inmediatamente sino esperando que las llame por su nombre antes de ofrecérselo.

A menudo es bastante habitual que cuando el niño empieza a hablar (cosa que suele ocurrir sobre el año), los padres o los adultos de su alrededor repitan lo que dicen aunque lo haya dicho mal, bien por la especial emoción de escucharlo hablar o bien porque hace gracia la forma de decirlo. Esto no ayuda a que el niño evolucione correctamente, ya que de esta forma no aprenderá a hablar correctamente y se sentirá confuso cuando después se le intente corregir. Por tanto, no es malo que los niños acorten o cambien las palabras y utilicen otras que suenen fonéticamente igual, de hecho es algo normal, sin embargo, tras escucharlo, los padres deben repetirlo de forma correcta para que sepan que se les ha entendido pero que no se dice así.

Por último, la pregunta que muchos se hacen ¿qué va a decir primero mi bebé ? Pues bien, no se sabe a ciencia cierta, pero la palabra más habitual es “papa”, aunque esto no se puede generalizar y podría ser “mama” o cualquier otra.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los sentidos de los bebés: El oído
  2. Los animales y los bebés I
  3. Los animales y los bebés IV
  4. Los animales y los bebés II
  5. Los animales y los bebés III
  6. Las primeras palabras

Filed Under: Consejos Tagged With: aprender a hablar, bebé, estimulación, fase del balbuceo, niños

Comments

  1. curso de pediatria says

    18 enero, 2012 at 16:13

    Muy buen aporte. El adecuado crecimiento de recién nacidos y niños es una prioridad del sistema sanitario. Por tal motivo, esta área ofrece muchas oportunidades a profesionales altamente capacitados.

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«