• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los embarazos fantasmas

Los embarazos fantasmas

15 diciembre, 2011 by

La pseudociesis, falso embarazo, embarazo psicológico, o embarazo fantasma, como puede deducirse por los términos que se le dan, se produce cuando una mujer presenta síntomas evidentes de que está en estado (incluso los test de embarazo pueden dar positivo), pero que, sin embargo, realmente no está embarazada.

Los síntomas como decíamos, son exactamente iguales a los de una mujer en periodo de gestación, presentando episodios de náuseas a primera hora de la mañana, mareos, aumento de peso, crecimiento del pecho y del abdomen, etcétera. Todas estas mujeres coinciden en su seguridad de estar embarazadas, y en muchas ocasiones lo único que separa estos embarazos de los reales, es que no hay feto. Hay veces, que los síntomas de estas mujeres puede llegar a ir mucho más allá y sentir contracciones, producir leche, borrárseles el cuello del útero, y en los casos más extremos (en un porcentaje muy bajo, del 1% aproximadamente) llegan incluso a tener un falso parto.

Para saber si se trata de un embarazo fantasma, bastará con tener claros dos motivos: no se oye el latido y no se ve el feto en las ecografías. No se puede ser tajante aún teniendo estos dos factores, ya que si se realiza una exploración demasiado pronto, puede que el especialista prefiera esperar unos días antes de asegurar que la mujer no está realmente embarazada.

Los embarazos psicológicos, por regla general se producen en mujeres que tienen muchas ganas de quedarse embarazada, en mujeres con cuadros depresivos, y también en aquellas a las que produce pánico la idea de quedarse en estado. La edad media de estas mujeres ronda los 33 años, y la mayoría tienen pareja estable y han tenido otro embarazo anteriormente.


POSTS RELACIONADOS:

  1. El simulador de embarazos
  2. Embarazos múltiples
  3. Consecuencias de un aumento excesivo de peso
  4. Qué son las contracciones Braxton Hicks
  5. ¡Ay, qué asco!
  6. La gestación tras tomar la píldora
  7. ¿Enferma y Embarazada?: En caso de enfermedad crónica
  8. La Toxoplasmosis
  9. Los dolores de espalda durante el embarazo
  10. El embarazo ectópico

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: embarazo, feto, mareos, náuseas, parto, peso

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«