• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Me hace falta ir a un grupo de apoyo? I

¿Me hace falta ir a un grupo de apoyo? I

24 diciembre, 2011 by

En ocasiones, las madres desconocen la necesidad de acudir a un grupo de apoyo. Con este decálogo podrás saber si te hace falta:

1. Tienes dudas antes de parir.

Cualquier duda, inseguridad o incertidumbre previa al parto es mejor resolverla antes de tener al bebé, de esta manera te puedes enfrentar a la lactancia sin prejuicios ni miedos. En los grupos de apoyo, las embarazadas tienen un lugar reservado. Ir a un grupo, conocer a las asesoras y tener claro dónde puedes encontrar ayuda puede resultar vital antes de parir. Y también te van a ayudar a estar preparada para empezar la lactancia.

2. Tu bebé no se agarra al pecho.

Si el recién nacido muestra dificultades, no hay que tener paciencia y esperar una solución espontánea. Pidiendo ayuda podemos valorar las posibles causas y ofrecer soluciones adecuadas que permitan mantener la lactancia y alimentar al bebé.

3. No sabes si las tomas son excesivamente largas o demasiado cortas.

Las tomas de los bebés son muy variables, pero nadie como una madre para saber si las cosas van bien o no. Si tienes duda sobre el tiempo que mama tu hijo, si tienes la sensación que se pasa horas en el pecho y sigue mostrando hambre, o por el contrario parece que pasa muy poco rato en el pecho, que se duerme o que casi no come, pásate por un grupo de apoyo. Necesitamos verificar si sólo es una sensación o por el contrario e bebé no aumenta de peso.

4. El bebé se salta tomas o duerme horas y horas.

Hay bebés que pueden dejar de mamar para dormir horas y horas. Esto hace entrar en un círculo vicioso que suele causar una gran pérdida de peso en el bebé y un susto enorme a los padres cuando se dan cuenta de lo ocurrido. La lactancia no tiene horarios, pero si te parece que tu bebé duerme demasiado y no mama, pide asesoramiento en el grupo.

5. Tu bebé no hace más de dos cacas de color mostaza.

Los niños amamantados con lactancia materna exclusiva, tienen que empezar a hacer deposiciones de color mostaza entre el quinto y sexto día de vida. Si el bebé no defeca o hace cacas de color marrón, puede ser una pista que nos indica que el niño ingiere poca leche. Por tanto, será conveniente evaluarlo y, si es necesario, suplementar su alimentación con tu leche.

Imagen: wesleymc

¿Me hace falta ir a un grupo de apoyo? II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Grupos de apoyo a la lactancia materna I
  2. Grupos de apoyo a la lactancia materna II
  3. La falta de apetito
  4. ¿Cuánto tiempo debe mamar en cada pecho?
  5. Comer fuera de casa
  6. Tipos de lactancia: lactancia materna

Filed Under: Mujer Tagged With: alimentación, bebé, lactancia, lactancia materna, leche, leche materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«