• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Síndrome del niño sacudido

Síndrome del niño sacudido

5 diciembre, 2011 by

El Síndrome del niño sacudido, también llamado como síndrome del niño zarandeado o agitado, es un problema, poco común, que se da principalmente en bebés de menos de un año (con mayor número en aquellos de entre dos y cuatro meses). Se considera un tipo de maltrato infantil, aunque muchos padres es posible que no se percaten en el momento de que lo que en realidad están haciendo.

Los niños lloran de forma incontrolada, y en muchas ocasiones el episodio se alarga durante largos tiempos, el padre o madre no sabe ya qué hacer y para que reaccione el bebé lo agita bruscamente mientras lo agarra por el torax con la idea de que con el susto se callen.

Esto desencadena que el cerebro del bebé, que durante los primeros meses de vida sigue con su desarrollo, se mueva de un lado a otro, de manera que las estructuras cerebrales se desplazarán dentro del cráneo golpeándose con él. Esto puede desencadenar graves consecuencias, como hinchazón del cerebro, ceguera, trastornos del habla, ceguera, daños en el cuello y la espina dorsal (parálisis), así como la muerte en otros casos.

No nos cansamos de decir que con los bebés hay que tener paciencia, y si lloran hay que tratarlos como lo que son, es decir, bebés que no puede manifestar verbalmente lo que le ocurre, por lo que habrá que intentar descubrir por qué llora (nunca lloran por gusto) e intentar consolarlos.

Sin embargo… está muy claro que el gesto de agarrar al niño por las axilas y sacudirlo salta a la vista que es un acto violento, pero hay que tener en cuenta, que las consecuencias de esto se acercan a las de otro acto que parece de lo más divertido, como es cuando a los bebés se les lanza al aire. En este caso también el cerebro se llega a mover con brusquedad, obviamente en menor medida al no hacerse repeticiones tan continuas como ocurre cuando hablamos del Síndrome del niño sacudido, pero es algo que hay que tener presente e intentar evitar, pese a que bebé al ser lanzado estalle en carcajadas.


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué es el síndrome de piernas inquietas?
  2. Síndrome de alienación parental
  3. Síndrome postvacacional de la vuelta al cole
  4. Síndrome de Crup o “Tos de Perro”
  5. Los pies del niño I
  6. Los pies del niño II
  7. Virus respiratorio sincitial
  8. Los pies del niño III
  9. “Llanto” mide el dolor de los bebés

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, cerebro, llorar, maltrato infantil

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«