• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Desarrollo del bebé: 24 a 36 meses

Desarrollo del bebé: 24 a 36 meses

6 febrero, 2012 by

El bebé ha crecido y se ha convertido en una personita, cada vez más independiente, capaz de realizar un sinfín de cosas, saltar, correr, comer, dar pedales, agarrar correctamente un lápiz, vestirse y desvestirse, etcétera.

Por otro lado, tenemos ya a un niño que demuestra su carácter, con su propia forma de ser y también con sus propios gustos. En todo momento habrá que respetar esto, aunque por supuesto siempre habrá que ir guiándole y hacerle ver lo que está bien y mal.

En lo referente a las comidas, muchos niños se vuelven caprichosos, y se niegan a comer lo que no les gusta. Esto en la mayoría de las familias es una pelea constante cuya solución será armarse de paciencia. Para solventar este problema, habrá que educar su paladar, ofreciéndole todo tipo de sabores y texturas, comenzando por pequeñísimas cantidades de aquello que sepamos que no le gusta, y también, a ser posible, presentándoselo en el plato de forma que llame su atención. Es cuestión de tiempo que así se habitúen, aunque como es lógico, y como le ocurre también a los adultos, siempre habrá algún alimento al que se resistirá.

En esta etapa habrá que buscar el momento para dejar el pañal, antes de que les llegue el momento de ir al colegio. Lo más cómodo para los padres suele ser el verano, época en la que los niños van más ligeros de ropa, y en la que hace calor para que los casos de “fugas” sean menos problemáticos. Como decíamos hay que buscar el momento, y durante unos días prestar más atención a los gestos de los niños, como cuando se agarran el pañal, se esconden, etcétera. En el justo momento en que los padres intuyan que el niño puede hacer pipi o caca, se le puede llevar al baño para que utilice el orinal. Decirles que se está haciendo mayor y que ya no les hace falta utilizar un pañal para bebés, suele ser una buena idea porque les motiva a aprender antes.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Desarrollo del bebé: 14 meses
  2. El desarrollo del bebé: 24 meses
  3. Desarrollo del bebé: 7 meses
  4. Desarrollo del bebé: 18 meses
  5. Desarrollo del bebé: 21 meses
  6. El desarrollo del bebé: 23 meses
  7. Desarrollo del bebé: 15 meses
  8. Desarrollo del bebé: 5 meses
  9. Desarrollo del bebé: 12 meses
  10. Desarrollo del bebé: 20 meses

Filed Under: Varios Tagged With: bebé, comidas, desarrollo, pañal

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«