• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Recordatorio pediátrico: de 4 a 5 meses

Recordatorio pediátrico: de 4 a 5 meses

5 febrero, 2012 by

Tras superar el primer trimestre de vida, debemos tener en mente los siguientes puntos para la buena salud, desarrollo y crecimiento de nuestros pequeñines:

  • Mantén la lactancia materna a demanda. También le puedes dar agua.
  • Sigue los consejos del pediatra en cuanto a la alimentación, estimulación y normas de higiene. Ponle fotoprotección solar alta cuando estéis paseando.
  • Si optas por lactancia artificial, sigue las instrucciones para la preparación de los biberones con fórmulas de Inicio. Las cantidades del biberón las marca el pediatra. No aumentes ni el polvo ni el agua sin consultarle. Habitualmente, en la toma del mediodía se da la papilla de cereales sin gluten (solo para los que toman biberón) con las cantidades de leche, agua y harina que indique el pediatra. La introducción de nuevas papillas, como la de frutas, debe distanciarse 15 días para ver su tolerancia.
  • Se le administrarán las vacunas del cuarto mes, así como las optativas aconsejadas por la Asociación Española de Pediatría como la vacuna contra el rotavirus y neumococo.
  • Ganará unos 500 gramos al més.
  • Debe seguir durmiendo boca arriba y su habitación ha de estar a 22-23ºC.
  • No permitas que se fume en casa.
  • Si tiene fiebre acude a tu pediatra.
  • Para su desarrollo psicomotor, ponle boca abajo, se apoyará sobre sus codos, antebrazos y levantará la cabeza y el pecho. Cada vez controla más su cabeza y la gira si algo atrae su atención.
  • Si lo apoyas sobre su espalda, inicia movimientos de pedaleo. El control de los músculos abdominales le permitirá girar sobre un costado.
  • Coge objetos entre el pulgar y los tres últimos dedos, y se los lleva a la boca.
  • Su visión se va perfeccionando y percibe detalles a distancias variables.
  • Cuenta con una amplia gama de sonidos y usa mucho la “u”, unida a la “a” y a la “p”, “b” y “m”.
  • Tiene una excelente capacidad auditiva y se interesa por las personas que le hablan. Es sensible a la música.

¡A disfrutar de este periodo tan fantástico!

Imagen: babyparenting


POSTS RELACIONADOS:

  1. Desarrollo del bebé: 4 meses
  2. Desarrollo del bebé: 8 meses
  3. El desarrollo del bebé: 23 meses
  4. Desarrollo del bebé: 6 meses
  5. Desarrollo del bebé: 5 meses
  6. Desarrollo del bebé: 14 meses
  7. Desarrollo del bebé: 15 meses
  8. Desarrollo del bebé: 2 meses
  9. Desarrollo del bebé: 3 meses
  10. Desarrollo del bebé: 10 meses

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, bienestar, cuidados del bebé, desarrollo, pediatras, vacunas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«