• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cómo conseguir que el bebé no se duerma mientras come?

¿Cómo conseguir que el bebé no se duerma mientras come?

1 marzo, 2012 by

Una de las preocupaciones de las madres, especialmente cuando han optado por dar el pecho al bebé (ya que de esta forma no se controla la cantidad que toman), es si sus pequeños han comido lo suficiente. Por regla general, esto no es problema cuando los bebés se mantienen mamando despiertos ya que tomarán hasta que se sacien.

La preocupación de la que hablábamos surge sobre todo cuando los bebés se quedan dormidos al pecho, y es que hay algunos pequeños que parecen estar esperando justamente ese momento en el que se encuentran en brazos de su madre y con el pezón en la boca para dormirse.

Lo más importante es no esperar demasiado tiempo desde que el bebé muestra las primeras señales de hambre para evitar que esté excesivamente cansado cuando se le ponga al pecho. Pero aún así, es probable que algunos bebés succionen durante unos segundos y caigan en un profundo sueño.

En esos casos, la madre puede utilizar algunas medidas de estimulación para intentar mantenerlo despierto, como por ejemplo:

–          Acariciarle la cara.

–          Tocarle los pies.

–          Evitar que haya luz muy fuerte en la habitación en la que se le está dando el pecho, ya que si le molesta la luz tenderá a cerrar los ojos y esto favorecerá el sueño.

–          Soplarle muy despacito en la cabeza (no en la cara, porque esto le producirá sensación de asfixia y lo único que se conseguirá es que abra la boca (y suelte el pezón) para coger aire.

–          Cambiarle el pañal tras haber tomado el primer pecho, de esta forma se espabilará y estará más dispuesto a tomar el segundo.

No obstante, ante la pregunta de si el bebé come lo suficiente, lo mejor es llevar un control del peso. Si el bebé aumenta de peso de forma normal, significa que en las tomas come lo suficiente y que no necesita más.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo conseguir que un niño obedezca
  2. Qué comer mientras se da el pecho
  3. Consejos para dar el pecho al bebé
  4. Habilidades a conseguir coleccionando
  5. Nombres de bebé: ¿Es práctico llamarle como mamá o papá?
  6. Cómo extraer y conservar la leche materna
  7. Cómo aliviar los dolores de pecho
  8. Cómo celebrar la primera Navidad del bebé
  9. Cómo cortar las uñas a un bebé
  10. Cuidados del Bebé II

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, dar el pecho, estimulación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«