• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños y las mascotas I

Los niños y las mascotas I

12 marzo, 2012 by

Más pronto que tarde, la mayoría de los niños en alguna de esas etapas durante su crecimiento piden a los padres tener una mascota. El perro o el gato son los animales que primero les vienen a la cabeza, siendo ambos los que más cuidados necesitan de las opciones que existen para animales domésticos, y es por ello, que muchos padres se lo piensan dos y tres veces antes de acceder a la petición.

El paso siguiente, cuando parece que los padres ya están convencidos, es decirles a los niños que serán ellos los que cuiden de su mascota, pero hay que tener presente, y suponemos que esto la mayoría ya lo sabe, que finalmente serán los padres quienes se ocupen del animal, y que ellos se limitarán a jugar con ellos (en el mejor de los casos, porque habrá otros pequeños que pierdan el interés por la mascota con el tiempo). Por tanto, antes de tomar la decisión, los padres se deberán plantear si ellos realmente quieren un animal y si tienen tiempo para cuidar de él. El perro especialmente será el que más atenciones necesite, ya que hay que sacarlo a pasear, a diferencia del gato al que le bastará una caja de arena, pero aún así éste también necesitará otro tipo de atenciones, como cepillarles el pelo a menudo en el caso de aquellos que tengan pelo largo.

A la hora de adquirir un animal para los niños, hay que tener mucho cuidado, y sentarse con los pequeños, poner reglas, e incluso hacer un planing en el que ellos participen. Y por supuesto, habrá que hacerles ver, que es un ser vivo y que no se debe tomar el asunto como un mero capricho pasajero.

Una mascota, siempre que los niños se involucren, podría conseguir que los pequeños aprendan cosas como la responsabilidad, y parece ser que muchos de estos niños también  adquieren una mayor autoestima.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los animales y los bebés I
  2. La relajación en los niños I
  3. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  4. ¿Viajas con niños?¡Planifica! (Parte 2)
  5. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  6. El sistema de puntos en los niños I
  7. Los animales y los bebés II
  8. Niños superdotados III
  9. El aprendizaje de los niños
  10. Consejos para evitar que los niños se pierdan en la playa

Filed Under: Consejos Tagged With: gato, niños, perro

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«