• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Quiere llamar la atención: negativismo desafiante

Quiere llamar la atención: negativismo desafiante

24 marzo, 2012 by

¿Qué es el negativismo desafiante? Es un comportamiento levemente agresivo, en niños de casi cualquier edad, que tienen una cierta tendencia a mostrar una actitud un tanto rebelde frente a las normas y comportamientos sociales. Suelen tener problemas fácilmente con profesores, tutores y demás personas que puedran representar alguna forma de autoridad o superioridad.

El rasgo más característico de este comportamiento es la desobediencia, ya que los pequeños suelen obedecer sólo las órdenes que les interesan, con el fin de alcanzar sus objetivos. En general, se suelen enfadar con facilidad, y no tienen excesivo reparo en plantear desafíos a los mayores o a sus propios compañeros.

¿Por qué se comporta así? Muchos de los casos se deben a una educación reajada por parte de los padres, en la que se da un exceso de permisividad. Esto lo que provoca es que los niños consigan siempre lo que desean, a pesar de no obedecer nuestras órdenes o indicaciones.

¿Cómo solucionar el problema? Estos casos pueden evolucionar a cuadros más serveros, donde el niño plantee serios problemas de comportamiento. Por eso es esencial detectarlos y solucionarlos pronto, con ayuda de profesionales.

En muchos casos, el pediatra puede ayudar mediante pautas que limiten la permisividad en la educación del niño, de forma que se acostumbre a obedecer y a seguir las indicaciones de los adultos, como vía para conseguir aquello que desea.

En los casos más complicados puede que se haga necesario el apoyo de un psicólogo o psiquiatra. En otros, puede ser beneficioso recurrir a determinados medicamentos.

Lo más importante es no ceder nunca ante los episodios de falta de respeto, ni siquiera castigando al niño, para no otorgarle la atención que demanda.

Imagen: orienta21


POSTS RELACIONADOS:

  1. Quiere llamar la atención: niño “payaso”
  2. Quiere llamar la atención: niño “pasota”
  3. Quiere llamar la atención: contiene la respiración y tiene rabietas
  4. ¿Qué hacer cuando el niño quiere que le lleven en brazos?
  5. Efectos del Déficit de Atención con Hiperactividad
  6. Fiebre, ¿cuándo llamar al médico?
  7. Déficit de Atención con Hiperactividad
  8. No quiere dormir en su cama

Filed Under: Curiosidades Tagged With: comportamiento, desarrollo, educación, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«