• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Tips para superar un aborto espontáneo

Tips para superar un aborto espontáneo

4 marzo, 2012 by

Sin duda, existen momentos tristes de la vida en pareja. Así sucede, por ejemplo, cuando una pareja pasa de la alegría de saber que va a tener un bebé, a tener que aceptar que se ha producido un aborto espontáneo. En ese caso, ellos y ellas actúan de diferente forma. Los padres se suelen mostrar menos hundidos porque ellos tienden a mostrar fortaleza exterior y a racionalizar la situación. Es decir, buscan las causas de por qué pudo suceder. Además, al ver a su mujer hundida, cualquier hombre intenta mostrarse fuerte para ser el pilar de la pareja.

Por su parte, conviene tener en cuenta que cualquier mujer vive un aborto de una forma mucho más directa que cualquier hombre. Ella no sólo sufre los cambios emocionales  sino también, las consecuencias físicas que se derivan de un hecho de este tipo. A veces, la mujer tiende a sentirse culpable. Sin embargo, debes eliminar cualquier sentimiento de culpa porque te has cuidado y has seguido todas las recomendaciones del médico. La realidad es que un 15 por ciento de los embarazos confirmados terminan en aborto en el primer trimestre de gestación. La verdad es que se trata de un dato considerable.

proceso de duelo hasta curar las heridas. Y cuando la pareja se sienta preparada de nuevo, puede volver a intentar tener un bebé. Es impotante respetar el ritmo emocional tanto de la madre como del padre. Por ello, la pareja debe de compartir sus sentimientos y sus vivencias de una forma abierta. Es aconsejable esperar un mínimo de tres meses hasta confirmar a los demás un embarazo. Así, después, no tendrás que dar explicaciones a nadie más.

Imagen: Ser Padres


POSTS RELACIONADOS:

  1. Tips para elegir a la madrina del bautizo
  2. Tips para organizar acampadas con niños
  3. Tips para hacer los deberes cada día
  4. Tips para dar masajes a los bebés
  5. Complicaciones frecuentes en el embarazo
  6. Superar los escalones de la cuesta de enero en familia
  7. La adopción, una alternativa para las parejas que deseen tener hijos

Filed Under: Embarazo Tagged With: abortos, bebé

Comments

  1. Abraham says

    13 diciembre, 2012 at 20:03

    Hola muy interesante esta información si desean saber mas del tema los invitamos a visitar http://www.supermujer.com.mx/bienestar/buena-salud/%C2%BFque-es-el-aborto-natural-o-espontaneo.html Saludos.

    • maite says

      14 diciembre, 2012 at 11:38

      Muchas gracias por tu aportación.

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«