• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Comer fuera siendo celíaco

Comer fuera siendo celíaco

28 abril, 2012 by

En Bebé Feliz ya os hemos hablado de los niños con intolerancia al gluten, es decir, los niños celíacos. Como ya sabéis, el gluten se encuentra en la cebada y el trigo pero no en el maíz y el arroz. El único tratamiento posible para las personas celíacas es seguir una controlada dieta sin gluten.

Parece algo sencillo, pero encontrar productos sin gluten puede suponer todo un reto, incluso en algunos medicamentos. Lo mejor es evitar todo alimento del que no estemos seguros del posible contenido de gluten. Es preferible elegir los alimentos naturales o productos debidamente etiquetados (para eso Mercadona es la estrella).

A la hora de comer fuera de casa con un niño celíaco, debemos seguir estos sencillos trucos para asegurarnos de que no lo ingiere:

  • Si es la primera vez que visitáis el restaurante puedes preguntar al camarero sobre los ingredientes o la elaboración de algún plato.
  • Ante la duda opta por platos con patata o legumbres, ensaladas, carnes y pescados sin salsa, a la plancha, comidas con huevo, fruta o postres caseros, como cuajada o flan.
  • Advierte al camarero. si el plato que has escogido es a la plancha o frito, explícale al camarero que sólo pueden utilizar una sartén limpia y con aceite nuevo, e igualmente en el caso de la freidora, para asegurarte que no han cocinado antes nada que llevase un alimento con gluten.
  • Su plato favorito. Si lo que más le gusta al pequeño son las pastas, asegúrate siempre de llevar un paquete de pasta especial sin gluten, para poder dárselo al cocinero. Así estarás ayudando a tu hijo a no sentirse diferente y, por supuesto, a disfrutar de uno de sus platos favoritos. 

En caso de viajar en tren o avión, casi todas las compañías aéreas y RENFE ofrecen menús sin gluten. Tan solo hay que preavisarlo a la hora de adquirir los billetes.

Ya por último, en lo que respecta a fiestas, cumpleaños y celebraciones en general, debes avisar al anfitrión sobre la enfermedad del niño y en caso de ser necesario, aportar tú mism@ las chucherías, patatas y demás productos sin gluten aptos para la dieta del pequeño.

Imagen: entrechiquitines


POSTS RELACIONADOS:

  1. Comer fuera de casa
  2. La intolerancia al gluten: Niños celíacos I
  3. ¿Hay que comer por dos durante el embarazo?
  4. ¿Qué puedo comer durante el embarazo?
  5. Qué comer mientras se da el pecho
  6. ¡Fuera pañal! I
  7. ¡Fuera pañal! II
  8. ¡Fuera pañal! III
  9. La hora de comer
  10. ¡A comer en el recreo!

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, celíaco, celiaquía, dietas, trucos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«