• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El niño y el hospital II

El niño y el hospital II

17 abril, 2012 by

Según sean las características personales del niño, así serán sus reacciones. Por eso son frecuentes los trastornos en la conducta alimentaria o del sueño. Y es común que, por ejemplo, los pequeños vuelvan a hacerse pis en la cama cuando ya hacía tiempo que habían dejado de hacérselo.

Pero el estado de estrés y de ansiedad queda reflejado en la frecuencia de las pesadillas, cosa que saben bien muchas enfermeras infantiles en las que los niños encuentran el medicamento más eficaz. Ellas saben cómo tranquilizar al pequeño.

De lo que los adultos debemos ser conscientes es de que el niño está en una situación de máxima alerta. Por eso es imprescindible la presencia de los padres. Los progenitores no son accesorios en el hospital, sino una pieza terapéutica de primer orden. Y esa acción terapéutica se puede resumir en una sola palabra: comunicación, comunicación y comunicación. De palabra, de gesto, de caricia, de actitud.

Si fuera posible, el niño y los padres deberían visitar previamente las secciones del hospital donde él va a estar. Que vea un quirófano o una habitación como la que va a ocupar. Es verdad que los hospitales infantiles han cambiado mucho. Y que ya tienen vídeos, teatro de títeres y diapositivas. El niño puede ver por tanto a un personaje que pasa por situaciones como las que va a experimentar él mismo. Y así se enfrente a ellas de mejor manera.

Y por suerte, se cuenta con un personal de enfermería que sabe muy bien cómo evitar esa patología que se llama hospitalismo…

Imagen: blogspot

El niño y el hospital I


POSTS RELACIONADOS:

  1. El niño y el hospital I
  2. De camino al hospital
  3. Visitas guiadas para mujeres embarazadas en el hospital
  4. La dilatación en el hospital
  5. Los celos en el niño
  6. De qué depende la felicidad de un niño
  7. Ayudar al niño camino del pediatra
  8. Muere un niño de 3 años en una guardería en Navarra

Filed Under: Consejos Tagged With: enfermedades, hospitales, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«