• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna IV

Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna IV

14 mayo, 2012 by

Uso del relactador. Para poder utilizar un relactador (sonda que se adhiere a cada pezón materno mediante unos pequeños y suaves tubos) es básico que el bebé quiera succionar el pecho;  no es un buen método para los pequeños que rechazan el pecho o tienen un agarre deficiente. El relactador permite aumentar la producción de leche de la madre, ya que el bebé succiona el pezón a la vez que se le suplementa con leche materna o artificial; con el consiguiente ahorro de tiempo.

En ocasiones puede resultar muy práctico para animar a un bebé a volver a mamar, aunque no suele ser un buen método para las salidas fuera del hogar. Y hay que tener cuidado de que el bebé no succione sólo de la sonda, por lo que convienre ir pinzándola durante la toma para que él realice movimientos de succión en el pecho.

Con una cuchara. Ésta puede ser cualquiera de un tamaño pequeño. Como en el caso del vaso, hay que esperar que el bebé saque la lengua y no hay que verter la leche dentro de su boca. Es un buen método, pero hay que ir poco a poco con los niños pequeños porque se pueden atragantar y además se suelen cansar. Por tanto, requiere paciencia por tu parte. Es ideal para bebés que solo necesitan ser suplementados unos días.

Biberón-cuchara. Este recipiente tiene la forma de un biberón, pero incorpora una cuchara en la punta, en lugar de una tetina. Combina la facilidad de volumen que da el biberón con la ventaja de no ofrecer modificaciones en la succión. Como con la cuchara y el vaso, hay que tener un buen pulso y dejar que el bebé lama la cuchara. Aunque si el bebé tiene seis meses o más y ya tiene desconectado el reflejo de extrusión (el pequeño expulsa el alimento hacia afuera con la lengua) no hace falta tener estas precauciones.

Imagen: amaternar

Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I – Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna II – Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna I
  2. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna II
  3. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna III
  4. Grupos de apoyo a la lactancia materna I
  5. Motivos para apostar por la lactancia materna
  6. Tipos de lactancia: lactancia materna
  7. Grupos de apoyo a la lactancia materna II
  8. Tipos de lactancia: Lactancia mixta
  9. Tipos de lactancia: lactancia artificial
  10. Recomendaciones para la lactancia artificial

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, lactancia, lactancia artificial, lactancia materna, lactantes

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«