• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La introducción de las legumbres en la dieta del bebé

La introducción de las legumbres en la dieta del bebé

23 junio, 2012 by

Las legumbres son uno de los alimentos básicos en nuestra dieta, y es que no es para menos, ya que aportan hierro, vitaminas, hidratos, fibra, proteínas, vitamina E, y además son ricas en potasio, magnesio y zinc, por tanto se convierten en un alimento muy nutritivo para los más pequeños de la casa.

Por regla general se introducirán entre los 8 y 10  meses, el momento lo decidirá en cada caso el pediatra que esté haciendo el seguimiento del bebé, ya que en algunos casos se comienzan a dar a los 6 meses y en otros se espera hasta que el bebé cumple 1 año. En principio se recomienda introducirlas sin piel, ya que de esta manera resultarán más fáciles de digerir.

Cuando hablamos de legumbres tendemos a pensar en las clásicas como las lentejas, las judías o los garbanzos, pero también hay que tener en cuenta otras como los guisantes o la soja, y, aunque muchos no lo sepan, también se consideran legumbres a los altramuces y los cacahuetes, aunque hay que tener especial cuidados con ellos, y consultar al pediatra antes de ofrecérselos al niño.

Lo ideal será ofrecer al niño primero los guisantes y las lentejas que son los más suaves, y después poco a poco introducir el resto. Las primeras veces no es necesario excederse en las cantidades, con añadir al puré habitual unos 20 gramos de legumbres bastará, y para evitar molestias digestivas se puede complementar la comida con un yogur. Para acompañar las legumbres en el puré, las mejores opciones serán el arroz o la pasta.

Foto obtenida de: family.go.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Introducción de productos lácteos en la dieta de los bebés
  2. Las bondades de las legumbres III
  3. La introducción del huevo en la dieta de los bebés
  4. Las bondades de las legumbres I
  5. Las bondades de las legumbres II
  6. Introducción de la fruta
  7. La introducción de nuevos alimentos
  8. La introducción del pescado en la alimentación de los bebés
  9. Introducción de las verduras y hortalizas
  10. Integrar el pescado en la dieta infantil es esencial

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, legumbres

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«