• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir un libro infantil? I

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir un libro infantil? I

2 junio, 2012 by

La lectura es algo muy importante durante el crecimiento y fomentarla será una tarea que los padres no deberán dejar a un lado. Pero, ¿cómo saben qué libros son los que deben ofrecer a sus hijos? La respuesta se encuentra directamente en el libro, ya que en todos pondrá para qué edades va dirigido. No obstante hay otros criterios que se pueden tener en cuenta según la edad del pequeño:

–          Para aquellos que tenga menos de 6 años, los libros deberán tener principalmente una gran cantidad de ilustraciones, y éstas deberán ser llamativas para que el niño sienta curiosidad por sentarse a mirarlo. No será necesario que esos dibujos sean muy elaborados ni que en ellos aparezcan personajes conocidos, a veces las ilustraciones más simples son capaces de captar mejor su atención.

Los libros que en esta etapa suelen preferir los niños son: los de ilustraciones, los que hablan de historias familiares, las fábulas y cuentos fantásticos, las narraciones en las que los protagonistas son animales humanizados, los desplegables, etcétera.

–          Desde los 6 a los 8 años. A esta edad es cuando el niño empieza a identificar sílabas, las unen, y forman palabras, por lo que podrán ser ellos mismos, con la ayuda de sus padres, los que lean. Los pequeños a partir de los 6 años, ya tienen su propia personalidad y sus gustos definidos, por lo que, antes de comprar un libro se deberá tener en cuenta si la temática es del agrado del pequeño. Es un momento importante para que el niño coja buenos hábitos de lectura, de manera que mejor no obligarle a leer libros que no les gustan, ya tendrá tiempo para ampliar esos gustos, de momento es mejor ofrecerle aquellos cuya historia se sepa que le va a gustar desde el primer instante.

La temática preferida por este grupo de edad son: libros de imágenes, cuentos fantásticos, cuentos que tengan toques de humor, poemas o canciones, libros que explican el por qué de esas cuestiones que tanto se plantean, etcétera.

Foto obtenida de: readtome.ca.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Feria del Libro de Madrid: consejos para elegir un buen libro infantil
  2. Aspectos a tener en cuenta durante el embarazo
  3. Lectura positiva: El gran libro de las palabras
  4. Cursos de literatura infantil gratis
  5. Amor por la lectura en el día del Libro
  6. Fomentar la lectura infantil
  7. Clara Sánchez publica un libro sobre Los niños robados
  8. ¿En qué posición debe dormir el bebé? I
  9. La adopción, una alternativa para las parejas que deseen tener hijos
  10. La hora de recoger los juguetes

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: lectura, libro

Trackbacks

  1. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir un libro infantil? II | Bebé feliz dice:
    3 junio, 2012 a las 8:21

    […] decíamos que para elegir bien un libro infantil lo primero que habrá que tener en cuenta es la edad del pequeño, y en los más mayorcitos tener […]

  2. Sugerencias de lecturas para niños a partir de 3 años. I | Bebé feliz dice:
    4 junio, 2012 a las 9:22

    […] Para aquellos padres que deseen adentrar a su hijo en la lectura y no sepan por dónde empezar, aquí dejamos algunos títulos que les podrán servir de orientación a la hora de elegir un libro para los niños. […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«