• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Vuelve el sarampión? II

¿Vuelve el sarampión? II

29 junio, 2012 by

Al principio es casi imposible distinguir el sarampión de cualquier otra infección: parece un simple catarro con fiebre alta. Ni siquiera un médico experimentado podría asegurar un diagnóstico. Pero, poco a poco, empiezan a brotar las lesiones características. Aparece un sarpullido que comienza por la cara, por detrás de las orejas, y que luego se generaliza, primero al tronco y posteriormente a las extremidades. También pueden surgir las manchas de Koplick, unos puntitos blanquecinos que aparecen dentro de la boca.

El virus se contagia por las vías respiratorias y se transmite desde dos días antes hasta cuatro después de aparecer las erupciones cutáneas (exantema). Por eso, el contacto con un niño enfermo es el riesgo más importante para contagiarse.

La enfermedad dura alrededor de una semana y su curación es espontánea. No es necesaria una medicación especial, tan solo antitérmicos. Pero hay que recordar que, en el caso de los niños, es mejor evitar la aspirina y el ibuprofeno, por sus efectos secundarios.

En cuanto a las complicaciones, son más frecuentes en los adultos y pueden variar desde una neumonía vírica hasta una encefalitis.

Además, hay que prestar especial atención a niños inmunodeprimidos y a menores de dos años, que pueden presentar mayor gravedad.

A través de la vacunación, se consigue una inmunidad que protege durante el resto de la vida. Aunque, para lograr una respuesta eficaz se necesitan dos dosis de la vacuna que protege del sarampión, las paperas y la rubéola.

La primera vacuna se administra a los niños de 12-13 meses. No olvidemos que, en los primeros meses de vida, los bebés están protegidos por los anticuerpos que su madre les transmite durante el embarazo.

Hace unos años se administraba la segunda dosis a los 10-12 años, pero ahora se recomienda hacerlo a los 3-5 años. Esto se debe a que los últimos estudios defienden que, adelantando la dosis, estaremos más cerca de conseguir erradicar la infección.

La composición de esta vacuna incluye virus vivos que se crían dentro de embriones de pollo, posteriormente se debilitan mediante cambios de temperatura y, finalmente, se preparan para ser inyectados.

Imagen: nsalud

¿Vuelve el sarampión? I


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Vuelve el sarampión? I
  2. Cambios en el calendario de vacunaciones para el 2012
  3. Vacuna contra la difteria
  4. La vacuna contra la varicela
  5. Adiós a la poliomelitis II
  6. Vacuna contra el neumococo
  7. Calendario de vacunación infantil único
  8. Supernanny vuelve al ataque
  9. Alimentación y vacunación en bebés prematuros
  10. Vacunación contra la varicela

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, calendario de vacunación, enfermedades, niños, sarampión, vacunas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«