• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Aprendiendo a ver: hasta los 5 meses

Aprendiendo a ver: hasta los 5 meses

9 julio, 2012 by

Siguiendo con lo que os contábamos ayer, poco a poco, el bebé comienza a responder al movimiento y a centrar su atención en las caras. A lo largo de esas primeras semanas de vida, los lactantes recuperan la fijación mediante movimientos oculares rápidos o espasmódicos, pero no es hasta los dos o tres meses cuando la mayoría muestra una fijación central y realiza un seguimiento suave con la mirada. A esta etapa se la conoce como periodo crítico del desarrollo visual.

Entre uno y dos meses, el bebé ya se queda encandilado con los rostros de sus padres, sigue con la vista una mano si entra en su campo de visión y dirige la cabeza hacia las fuentes de luz. Pronto sonreirá cuando te acerques, una señal de que te ve y te reconoce. Hacia las diez o doce semanas, el bebé comenzará a memorizar las caras y a seguir con la vista el desplazamiento de los objetos, como los juguetes y los móviles con patrones geométricos y llamtivos. Además, su visión de cerca y de lejos se volverá más precisa.

A medida que comienza a desarrollarse la visión del color, tu bebé distinguirá primero el rojo y, más tarde, el verde, el blanco, el negro y el gris. En cuanto a la coordinación ocular, durante los primeros meses de vida, puede parecer que los ojos se derivan o se cruzan, lo que no deja de ser normal. Sin embargo, si un ojo se tuerce hacie dentro o hacia fuera constantemente, será necesaria una evaluación.

Entre los tres y los cuatro meses, el pequeño ya cuenta con visión binocular, distingue más colores, enfoca sin problema objetos a 40 centímetros de distancia e, incluso, mira su mano y juega con ella.

La percepción de la profundidad, que permite calcular las distancias, y la coordinación ojo-mano empiezan a desarrollarse cuando cumple cuatro meses. Hacia el final de este periodo, tu bebé comienza a estirar el brazo y tocar los objetos, algo que previamente solo pasaba por casualidad.

Imagen: blogspot

Fuente: informacionopticas


POSTS RELACIONADOS:

  1. Aprendiendo a ver: el recién nacido
  2. Desarrollo del bebé: 2 meses
  3. Desarrollo del bebé: 10 meses
  4. Desarrollo del bebé: 9 meses
  5. Desarrollo del bebé: 11 meses
  6. Desarrollo del bebé: 7 meses
  7. Desarrollo del bebé: 15 meses
  8. Desarrollo del bebé: 4 meses
  9. Desarrollo del bebé: 13 meses
  10. Desarrollo del bebé: 18 meses

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, capacidad visual, desarrollo, ojos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«