• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Dudas frecuentes sobre los recién nacidos III

Dudas frecuentes sobre los recién nacidos III

29 julio, 2012 by

Hoy hablaremos del estreñimiento del lactante, otro tema que habitualmente preocupa a los padres.

Los bebés que toman leche materna sufren este problema muy raras veces, por tanto el problema es mayor cuando se alimentan con leche artificial. La leche materna se digiere más fácilmente y ayuda a favorecer que las bacterias intestinales crezcan, lo que acarreará beneficios a la hora de defecar.

Por tanto los recién nacidos que toman biberón es más probable que tengan que enfrentarse al estreñimiento ya que cuesta más digerir las fórmulas adaptadas, esto unido al que el movimiento intestinal es menor, y que las cacas son más espesas, dan lugar a que les cueste más depositar.

Cuando el recién nacido se estriñe la mayoría de las veces es señal de que esto va a ocurrir en más de una ocasión. Las heces son más duras y provocarán molestias y dolor al pequeño, y para no sufrir lo que él va a hacer es intentar no hacer caca, y si no la hace, las heces estarán más tiempo en el intestino y se endurecerán más, lo que agravará aún más el problema. Esto además, puede provocar inapetencia a la hora de comer, náuseas, e incluso cólicos.

En las farmacias se pueden conseguir leches adaptadas pensadas especialmente para niños estreñidos. Otras medidas que se puede tomar son: masajear el abdomen, darle un baño templado, los biberones se deben preparar con las medidas justas, y si el niño ya tiene edad para ello, aumentar la cantidad de verduras y frutas.

Hay que evitar introducir termómetros o cualquier otro objeto en el año del niño, ya que esto podría provocar daños en el bebé.

Si el problema se agrava, se debe consultar con el pediatra, el cual, si lo considera oportuno, podría receta supositorios de glicerina u otro medicamento.

Foto obtenida de: duckduckgrayduck.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos II
  2. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos I
  3. Dudas sobre el embarazo y la lactancia
  4. El hipo de los recién nacidos
  5. La importancia de que los niños tomen leche
  6. Complicaciones frecuentes en el embarazo
  7. ¿Qué ve un recién nacido?
  8. 10 cosas que debes saber sobre la toxoplasmosis
  9. Consejos para cuidar a un recién nacido
  10. Tipos de lactancia: Lactancia mixta

Filed Under: Consejos Tagged With: estreñimiento, leche artificial, leche materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«