• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Dudas frecuentes sobre los recién nacidos IV

Dudas frecuentes sobre los recién nacidos IV

30 julio, 2012 by

Que un recién nacido tienda a doblar los pies hacia dentro es algo normal. Hay que tener en cuenta que el bebé ha estado mucho tiempo manteniendo una postura en la que, por el poco espacio, tenían que permanecer con parte de su cuerpo flexionado. Las piernas, los pies, y la espalda, se adaptarán a ese espacio que, a medida que van creciendo en el útero de la madre, se les va haciendo cada vez más pequeño.

Al nacer es posible que tienda por tanto a recoger y doblar las piernas y los pies, cosa que en poco tiempo dejará de hacer, en cuanto los músculos se alarguen y fortalezcan.

Por tanto, no hay que preocuparse por esto ni pensar que el recién nacido tiene algún tipo de deformidad. De todas formas, hay que tener en cuenta que nada más nacer y los primeros días de su vida, el bebé va a ser examinado y si hubiera cualquier tipo de anomalía los especialistas se darían cuenta.

Otro cosa que el recién nacido acostumbra a hacer es mantener los puños cerrados, esto no es más que un acto reflejo de prensión, la manera que tienen de aferrarse y sentirse seguros. Esto tampoco supone ningún tipo de anomalía, de hecho podría ser un problema que no lo hiciera ya en caso de ser así, sería un posible signo de una patología subyacente.

Esto será algo que el niño hará hasta alrededor del tercer mes, a partir de entonces eso que ha estado haciendo de forma involuntaria, se convertirá en algo que hará voluntariamente, cosa que le ayudará a desarrollar las habilidades motrices de las manos, comenzando de forma tosca hasta que, poco a poco, conseguirá hacer las tareas más finas.

Foto obtenida de: angelicbaby.wordpress.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos I
  2. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos II
  3. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos III
  4. El hipo de los recién nacidos
  5. Dudas sobre el embarazo y la lactancia
  6. ¿Qué ve un recién nacido?
  7. ¿Qué experimenta el recién nacido?
  8. Aprendiendo a ver: el recién nacido
  9. Complicaciones frecuentes en el embarazo
  10. Mitos sobre el empacho. Complicaciones de la obesidad

Filed Under: Consejos, Curiosidades Tagged With: recién nacido, útero

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«