• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El pañal ideal

El pañal ideal

25 julio, 2012 by

¿Sabes que tu hijo gastará una media de 5.000 pañales hasta que aprenda a controlar sus esfínteres? Sin duda, los pañales desechables son uno de los productos estrella en el cuidado del bebé. La industria es consciente de ello y cada vez los perfecciona más y más, buscando ofrecer el mayor bienestar posible. Además, la preocupación por el medio ambiente es un factor que paulatinamente se va teniendo más en cuenta.

Los nuevos materiales son realmente absorbentes y logran una máxima velocidad de absorción y una óptima retención de la humedad en el núcleo del pañal. La clave está en distribuir la sustancia absorbente en las zonas donde los bebés más lo necesitan (teniendo en cuenta si son niños o niñas).

El resultado final es un pañal que se adapta muy bien al cuerpo del bebé, ultrafino, lo que permite una mejor movilidad del pequeño; y, lo más importante, que deja su culito seco y alejado de la humedad al instante.

Podemos escoger los pañales en función de la edad y del peso del bebé o de si es niño o niña, pero también los hay especiales para la noche, adaptados a pieles muy sensibles (hipoalergénicos), para recién nacidos prematuros, para usar como bañador…

La oferta es variada, pero en el momento en que vayas a elegir el pañal para tu hijo, fíjate en estas características fundamentales:

  • El tamaño: para saber cuál es el apropiado para tu bebé, debes fijarte en que no le cuelgue ni le quede abierto mientras gatea o juega (ya que con ello se producirán fugas).
  • La cantidad de gel: ésta va a determinar la capacidad de absorción del pañal, ya que las perlas de gel atrapan el pipí, manteniéndolo alejado de la piel del bebé.
  • Las barreras antidesbordes: son las que impiden que se escape la orina por los laterales del pañal.
  • La cubierta exterior: puede ser plástica o simil-tela.
  • El cierre: hay pañales con cintas adhesivas o con cintas de abrojo (que permiten pegar y volver a repegar, sin romper el pañal).
  • El formato: tradicional o anatómico, que se adaptará mucho mejor al cuerpo del bebé.

Imagen: blogspot


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos prácticos para cambiarle el pañal
  2. Consejos para elegir un buen pañal para el bebé
  3. Adiós al pañal
  4. ¡Fuera pañal! III
  5. ¡Fuera pañal! I
  6. Cambiar el pañal, más fácil de lo que parece
  7. ¿Está preparado para dejar el pañal?
  8. Cómo cambiar el pañal
  9. El momento de quitar el pañal
  10. ¡Fuera pañal! II

Filed Under: Accesorios Tagged With: bebé, desarrollo, pañal, pañales reutilizables

Trackbacks

  1. Tips para evitar que el bebé vuelva a utilizar pañales | Bebé feliz dice:
    12 septiembre, 2012 a las 10:11

    […] el niño aprende a ir al baño por sí mismo, puede que tenga una recaída y en algún momento, tenga que volver a necesitar los […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«