• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Ser escuchada después del parto

Ser escuchada después del parto

13 julio, 2012 by

Muchas mujeres se sienten en un segundo plano después del nacimiento del bebé, cuando el niño se convierte en el protagonista absoluto de la familia. Sin embargo, una madre pasa por momentos muy intensos a nivel emocional, por ello, merece la pena tener en cuenta que el mejor regalo que puede recibir una mujer por su pareja, es ser escuchada después del momento del parto. Es decir, puedes interesarte por cómo se siente, cómo lo ha vivido, cómo se encuentra, cuáles son sus sentimientos… 

¿En qué beneficia la escucha de las emociones?

1. En primer lugar, se fortalece la relación de pareja, es decir, se disfruta del momento presente que es único e irrepetible.

2.  Por otra parte, la mujer se siente un poco más especial y atendida a nivel anímico. Un parto no sólo es un proceso en el que intervienen el plano físico sino también, el emocional.

3. Una mujer tiene derecho de desahogase. No todo resulta ideal sencillamente, porque algunas mujeres guardan un recuerdo traumático del parto.   

4. La reciente mamá toma más conciencia de sí misma y de cuál es su mundo. Por tanto, se favorece la introspección.

5. No estamos en una sociedad en la que se favorezca la comunicación sobre los sentimientos sinceros. Por ello, conviene hacer un esfuerzo y poner la actitud ideal.

Los propios médicos deben atender la vertiente emocional de una mujer que acaba de experimentar un cambio muy importante en su vida. Ser madre aporta mucha felicidad pero también, supone una renuncia. Cualquier mujer tiene menos tiempo para sí misma después de haber dado a luz.

¿Te sentiste escuchada tras el momento del parto


POSTS RELACIONADOS:

  1. Una mujer polaca da a luz después de 75 días de parto
  2. Las relaciones sexuales después del parto
  3. Tips para ponerte en forma después del parto
  4. La importancia de los cursos de preparación al parto
  5. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? II
  6. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? I
  7. Madres primerizas: pánico al parto
  8. Precauciones para el parto en casa
  9. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  10. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? III

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, felicidad

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«