• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Depresión infantil III

Depresión infantil III

28 agosto, 2012 by

Cuando los padres descubren que su hijo sufre una depresión, lo primero que hacen es llevarse las manos a la cabeza y se sienten culpables por ello, llegando a pensar que son malos padres y que no son capaces de hacer feliz a su hijo. Hay que quitarse todas esas ideas de la cabeza y pensar que a partir de ese momento hay que actuar para poner remedio al problema, eso sí, siempre con mucha paciencia.

Una vez los padres se aseguren de que se trata de depresión, deberán tomar medidas. Por un lado consultar qué hacer con un especialista será la mejor opción a tomar de entrada, y será él el que oriente a los padres y marque las medidas a tomar. Por regla general, se aconsejará:

–          Evitar las situaciones de estrés. Si el niño durante el día tiene un horario muy ajustado entre el colegio, las actividades, y las tareas, quizás sea necesario quitar algunas para que no tenga que estar todo el día con el reloj en mano y para que tenga tiempo para él mismo y para los juegos.

–          Hacer cosas con él que le entretengan. Si el niño se mantiene ocupado con algo que le divierte, será más fácil que no le dé vueltas a otras cosas.

–          Hablar con ellos. Es importante llegar a los hijos para que, en los casos en los que no sea así, cuenten a los padres cuál es el motivo de su estado. Prestarle más atención, jugar con ellos, hacer cosas juntos, son algunas formas de que los niños se acerquen más a los padres y les cueste menos hablar.

–          Mantener rutinas. Todos los niños necesitan tener una rutina diaria, es una forma de sentirse seguros, y si ha habido cambios en su vida, se les demostrará que todo sigue igual que antes. La rutina diaria reconfortan a los niños, y les guían en su día a día.

Hay muchos libros de psicología infantil que los padres pueden leer y que les resultarán muy útiles para abordar la depresión infantil.

Foto obtenida de: publicdomainpictures.net.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Depresión infantil I
  2. Depresión infantil II
  3. Cómo detectar la depresión infantil
  4. El Estrés Infantil I
  5. El Estrés Infantil II
  6. El Estrés Infantil III
  7. Receta contra la depresión posparto
  8. Mayor riesgo de asma en bebés cuyas madres tuvieron ansiedad o depresión en el embarazo
  9. Los hombres también sufren depresión posparto
  10. La depresión postparto

Filed Under: Consejos, Infantil, Salud Tagged With: depresión, estrés, libros, psicología, rutina

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«