• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Pesadillas y terrores nocturnos

Pesadillas y terrores nocturnos

27 agosto, 2012 by

Las pesadillas se producen en la segunda mitad de la noche y provocan ansiedad; el niño se despierta angustiado, gritando y con miedo. Cuando los padres se acercan, él se tranquiliza. Suelen durar semanas y están relacionadas con algo externo que al pequeño le ha generado inquietud.

A medida que disminuya la tensión externa diurna se reducirán las pesadillas. Basta con ayudar al pequeño a tranquilizarse porque, dándole seguridad, se calmará y lo superará. Lo que no es aconsejable es llevarnoslo a nuestra cama, porque alteraremos su buen hábito del sueño (se tiene que dormir en su propia habitación).^

Por contra, los terrores nocturnos se producen en la primera parte de la noche y van asociados a un sueño muy profundo. El niño se despierta bruscamente y empieza a chillar como si estuviera enfermo o le pasara algo. Está asustado, pálido, con sudoración fría y no contacta con los padres, ya que ni siquiera los reconoce. No reacciona porque no es consciente de lo que le ocurre, ya que está profundamente dormido (no hay que intentar despertarle). Pero no pasa nada, tras un intervalo de tiempo de entre tres y diez minutos se normaliza. A diferencia de las pesadillas, no se acordará de nada al día siguiente.

Si vamos a su cama y deja de llorar, no es un verdadero terror nocturno, sino que está provocando nuestra reacción.

El mejor consejo es estar a su lado para vigilar que no le ocurra nada (que no se caiga) y esperar a que se le pase. Los terrores nocturnos se manifiestan, sobre todo, entre los dos y los tres años de edad para ir, posteriormente, cediendo de forma espontánea.

Otro buen consejo es no darle medicación, porque no sirve de nada en ninguno de los dos casos.

Imagen: beatpsicologia


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los terrores nocturnos I
  2. Los Terrores Nocturnos II

Filed Under: Consejos Tagged With: dormir, pesadilla, sueño, terrores nocturnos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«