• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Varices y estrías en las gestantes

Varices y estrías en las gestantes

17 agosto, 2012 by

Los cambios que se producen durante la gestación hacen que nuestra piel y nuestro sistema circulatorio se vean modificados, dando lugar a estrías y varices. Son marcas muy antiestéticas y, en el caso de las segundas, incluso pueden comprometer nuestra salud. Por eso es realmente importante intentar prevenirlas y mitigar al máximo su aparición.

El aumento de peso durante la gestación produce un estiramiento de la piel y la rotura de las fibras elásticas; entran en acción las estrías. Se trata de bandas o franjas que incialmente son de color rosáceo y que luego pueden adquirir un aspecto rojizo-violáceo, para finalmente volverse blancas.

Aunque podemos conseguir que pasen más inadvertidas, los expertos están de acuerdo en que, una vez que salen, no desaparecen. Por eso es importante lograr el control de su formación y evitar, dentro de lo posible, que su aparición sea descontrolada.

Las varices suelen aparecer en el emabarazo porque el aumento de la presión ejercida por el útero hace que la circulación se resienta. Además, sobre este incremeno de presión contribuyen otros factores como son que la cantidad de sangre aumenta aproximadamente un litro en las mujeres gestantes y que las hormonas del embarazo relajan las fibras presentes en las venas. Así, la capacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón hace que se formen estas dilataciones venosas.

No tienen por qué ser dolorosas, aunque suelen acompañarse de cansancio o pesadez en las piernas, que es donde más frecuentemente aparecen.

La genética es un factor de riesgo muy importante, así como trabajar en una postura fija durante un tiempo prolongado, el exceso de peso o la edad.

Si nunca has tenido varices hasta el embarazo, tu pronóstico es mejor y se reducenal cabo de tres o cuatro meses tras el parto, e incluso acaban por desaparecer. Eso sí, si tienes tendencia a padecerlas, pueden empeorar con embarazos posteriores a medida que pasen los años.

Además, en algunas ocasiones (sólo en casos severos) pueden producirse complicaciones agudas como son el estallido, la trombosis o la aparición de úlceras, ante las que habrá que consultar con un médico cuanto antes.

Imagen: cute-wallpaper


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para aliviar las varices
  2. La importancia del agua en las gestantes
  3. Evita las estrías previniendo
  4. Consejos para evitar las estrías durante el embarazo
  5. Más consejos para evitar las estrías durante el embarazo
  6. Cursos alternativos de preparación al parto II
  7. Manchas en el rostro durante el embarazo

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: circulación sanguínea, embarazo, estrías, piel, varices

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«