Un informe publicado por Eroski Consumer refleja que los niños de hoy día comen pocas verduras y pocas legumbres en casa. Además, tampoco hacen el suficiente ejercicio físico. Este dato debe servir para mejorar la alimentación de los niños ahora que tienen que volver al cole y la mayoría de ellos, lo hacen con el tupper en la mochila para disfrutar del menú preparado en casa en el comedor escolar. Del mismo modo, ahora que es un buen momento para buscar una actividad extraescolar, puedes apuntar al niño a un deporte porque así puede hacer ejercicio y también, conocer nuevos amigos. Pero el deporte también sirve para alimentar la autoestima infantil.
Este estudio ha sido elaborado a partir de 1500 encuestas en nueve Comunidades Autónomas y refleja que en el 50 por ciento de hogares sí se come ensalada a diario. De hecho, la ensalada suele ser la verdura que más gusta a los peques. Los autores de este informe expresan: “A pesar de que en el 75 % de los hogares encuestados los padres creen que la alimentación de sus hijos es bastante equilibrada, aún persisten algunas costumbres erróneas en materia de nutrición: poca verdura, demasiados derivados cárnicos y mucha bollería industrial”.
La alimentación es fuente de salud y también, de mucha energía. Por ello, para reducir el consumo de bollería industrial, lo mejor, es no comprar este tipo de productos para evitar tentaciones. Pero además, también es preferible elaborar recetas de postres caseros porque son mucho más sanos. Además, para el almuerzo, nada como un buen bocadillo o fruta.
Imagen: Ecodiario Eleconomista