• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Conducta prosocial: explicarle que se debe ayudar II

Conducta prosocial: explicarle que se debe ayudar II

4 octubre, 2012 by

Terminemos con las pautas para intentar instaurar la conducta prosocial en los pequeños:

Explícale los beneficios de ayudar a los otros: es fundamental que tu hijo se sienta motivado en todo aquello que realice. Por eso, debe saber que hacer cosas buenas para otras personas le aportará beneficios a nivel social y personal (como la sensación de satisfacción consigo mismo). También tienes que explicarle que los beneficios sociales no son inmediatos y, es más, que no siempre suceden.

Plantéaselo como una elección y no como una obligación: actuamos mucho más a gusto cuando sentimos que nosotros somos los que hemos “decidido” llevar a cabo un comportamiento y no cuando nos han “obligado” a hacerlo. Hazle ver que no tiene la obligación de ayudar a los otros, pero que, sin embargo, es una conducta muy buena y deseable.

Refuerza sus conductas prosociales: los mejores refuerzos son los de tipo social, como es el caso de los halagos, de los reconocimientos por la buena conducta, los besos y abrazos, los gestos de aprobación como una sonrisa, etcétera.

Alértale sobre la gente que se aprovecha: tu hijo debe saber también discriminar a quién otorga su ayuda y su tiempo. Por eso, hazle ver que, si bien en un principio es bueno que intente ayudar a los demás, debe aprender a regular su nivel de implicación con los otros según éstos respondan a sus gestos prosociales.

Ofrécele a tu hijo que se apunte a algún voluntariado o actividad en la que la tarea principal que deba desarrollar sea ayudar a otras personas, de forma ajustada a su edad. Además de poder desarrollar su conducta prosocial, establecerá contacto con otros niños que también lo hacen, aumentando la cantidad y calidad de sus redes sociales. Los voluntariados ofrecen experiencias que no se olvidan nunca.

Imagen: stonehallresidents

Conducta prosocial: explicarle que se debe ayudar I


POSTS RELACIONADOS:

  1. Conducta prosocial: explicarle que se debe ayudar I
  2. Explicarle que se ha de tomar la medicina II
  3. Explicarle que se ha de tomar la medicina I
  4. ¿Cómo explicarle a un hijo un divorcio?
  5. Explicarle el paso de la guardería al cole I
  6. Los niños pueden ayudar en casa
  7. Explicarle qué es la envidia I
  8. Explicarle que me caso de nuevo I
  9. Cómo ayudar al niño a empezar el día de buen humor
  10. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? II

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, conducta, Conducta prosocial, empatía, modelos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«