• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Un 21 por ciento de los españoles vive en la pobreza

Un 21 por ciento de los españoles vive en la pobreza

22 octubre, 2012 by

Las secuelas de la crisis económica empiezan a ser dramáticas, si tenemos en cuenta que el desempleo se traduce, muchas veces, en pobreza. El 21 por ciento de españoles vive por debajo del umbral de la pobreza, un dato reamente alarmante. La mayoría de las familias llegan cada vez más justas a final de mes, y también, tienen grandes dificultades para hacer frente a gastos imprevistos. Por otra parte, existen familias que se retrasan en el pago de la factura del agua o de la luz. Del mismo modo, existen familias que no pueden irse de vacaciones ni siquiera una semana a lo largo de todo el año.

Estos datos dramáticos han sido aportados por el INE. Las zonas con menor nivel de pobreza son Navarra, País Vasco y Asturias. Por el contrario, una de las zonas en la que existe mayor pobreza es Andalucía. Las personas mayores de 65 años, es decir, los jubilados son los que menos riesgo de sufrir pobreza tienen porque son personas que ya han pagado su casa y además, tienen su pensión fija. Pero conviene destacar que los abuelos son generosos y ayudan a sus hijos y nietos económicamente para salir adelante. La solidaridad familiar es notable en la crisis.

Sin embargo, la pobreza también afecta a los niños puesto que existen familias en las que los dos cónyuges están en desempleo. Detrás de cada desempleado existe una historia con nombre y apellidos. Un sufrimiento que a veces resulta demasiado impersonal en medio de datos matemáticos. En el último año, la situación económica de muchos españoles ha empeorado tanto, que llegar a final de mes se convierte en una auténtica odisea.

Mucha suerte a todos aquellos que buscan trabajo.

Imagen: Te ayudo a ser

Más información: Europa Press


POSTS RELACIONADOS:

  1. El 33 por ciento de los niños tienen miedo a la oscuridad
  2. Los niños son el colectivo más pobre de España según Unicef
  3. Los niños españoles comen pocas verduras y legumbres en casa
  4. Sólo el 57 por ciento de los niños acude al dentista para una revisión preventiva
  5. ¿Qué nombres prefieren los españoles para sus bebés?

Filed Under: Noticias Tagged With: economía, familias numerosas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«