• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Seis consejos para el ahorro energético en Navidad

Seis consejos para el ahorro energético en Navidad

27 diciembre, 2012 by

En Navidad es habitual que las personas pasen mucho más tiempo en casa, por esta razón, también conviene poner atención en el ahorro energético para no despilfarrar, de lo contrario, cuando lleguen las facturas de los gastos domésticos a final de mes, el susto puede ser importante:

1. En primer lugar, evita poner adornos de luces en el árbol de Navidad. Puedes tener un árbol bonito sin necesidad de tener este gasto extra.

2. Por otra parte, en las reuniones familiares, lo verdaderamente importante es estar con los seres queridos y estar con ellos. Por tanto, apaga cualquier distracción externa, por ejemplo, la televisión.

3. Es habitual cocinar mucho en Navidad. Por ello, a la hora de cocinar recuerda siempre que lo adecuado es aprovechar el calor al máximo, por ello, pon la tapadera en las perolas.

4. Cierra las puertas de todas las habitaciones para que se conserve el calor mucho más. No tengas puesta la calefacción todo el tiempo, por ejemplo, no es necesario tenerla por la noche. Además, puedes tener una estufa de butano porque da mucho calor. Los niños tienen que llevar un jersey en casa de manga larga, es decir, no es verano, por lo que no tienen que ir de manga corta. Tampoco es una buena costumbre que caminen descalzos. Por ello, cuando tu niño te diga que tiene frío recuérdale que puede ponerse una bata.

5. Cierra el grifo del agua cuando te estés cepillando los dientes.

6. Del mismo modo, a la hora de lavar los platos, espera hasta que el lavavajillas esté lleno completamente para ponerlo. Pero también existe una opción muy práctica: puedes poner platos y vasos de plástico en la cena de Nochevieja y en la comida de Año Nuevo.

Imagen: Hacer Familia


POSTS RELACIONADOS:

  1. Seis consejos para evitar accidentes domésticos en Navidad
  2. Consejos para disfrutar de la Navidad con tu bebé
  3. Seis consejos para sentirte mejor en el embarazo
  4. Seis planes para Navidades alternativas
  5. Tips para celebrar la Navidad con tu bebé
  6. Decálogo de una feliz navidad para el bebé
  7. Tips para que los niños den valor a los regalos de Navidad
  8. Ideas para disfrazar al bebé en su primera Navidad
  9. Estar embarazada en Navidad
  10. Decálogo para disfrutar de una Feliz Navidad

Filed Under: Consejos Tagged With: economía doméstica, Navidad

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«