• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La función de las adenoides III

La función de las adenoides III

29 enero, 2013 by

Para hacer el diagnóstico de la hipertrofia adenoidea debemos tener en cuenta que las adenoides, por su situación, no se pueden ver a primera vista. Es decir, el pediatra cuando mire al niño no las podrá observar. Pero una historia clínica, con el relato de los padres, y una exploración física suele ser suficiente.

Los signos que nos pueden indicar que hay un problema son los relacionados con la obstrucción nasal como tos crónica irritativa, voz hiponasal y ronquido.

Pero, además, hay una curiosidad que puede señalar que hay hipertrofia adenoidea. La respiración nasal es fundamental para favorecer el adecuado desarrollo de los órganos bucofonadores y del macizo maxilofacial como las arcadas dentarias, el paladar y la mandíbula. Por ello, con el tiempo, si se produce una obstrucción nasal, ésta va modificando la cara del niño y da lugar a lo que se conoce como “facies adnoidea”, que se caracteriza por que los dientes incisivos superiores sobresalen, el paladar es ojival (más elevado y estrecho), la boca abierta permanece abierta, ya que los labios no llegan a cerrarse en posición de reposo; la lengua está adelantada y la mandíbula, hacia atrás.

Para la confirmación diagnóstica, el otorrinolaringólogo puede emplear un nasofaringoscopio flexible que permite una visualización directa de las adenoides con mínimas molestias para el niño.

Sin embargo, la radiografía lateral del cráneo, aunque ha sido una exploración empleada durante años, es un método poco preciso y además irradia al niño.

Imagen: epmghispanic

La función de las adenoides I – La función de las adenoides II


POSTS RELACIONADOS:

  1. La función de las adenoides I
  2. La función de las adenoides II
  3. Nueva función de teatro infantil

Filed Under: Infantil Tagged With: adenoides, facies adnoidea, fosas nasales, pruebas diagnósticas, tejido linfático

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«