• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Inseminación artificial

Inseminación artificial

28 febrero, 2013 by

Otra de las técnicas más habituales que se practican para conseguir que finalmente una pareja (con problemas para conseguir el embarazo) pueda disfrutar de la paternidad, es la inseminación artificial.

Se puede hablar de dos tipos de inseminación artificial (hay más pero estos son los más frecuentes):

–          Inseminación artificial intrauterina se realiza introduciendo el semen de la pareja o de un donante, previamente tratado, directamente en el útero de la mujer, utilizando para ello un catéter. Aunque de primeras pueda asustar, esta técnica es un poco molesta pero no es dolorosa.

–          Inseminación artificial intravaginal. En este caso el semen eyaculado se depositará directamente en el fondo de la vagina de la mujer utilizando para ello una jeringa. Esta opción se utiliza principalmente en casos como problemas del hombre a la hora de eyacular, disfunción eréctil u otro tipo de problema similar… en definitiva, en aquellos casos en los que en la pareja haya algún tipo de dificultad de carácter sexual.

Al ser un método tan sencillo, algunas parejas decidirán hacerlo ellos mismo y esto es posible, pero siempre es recomendable consultar con un especialista que les oriente antes de proceder a realizarlo. Los pasos a seguir (volvemos a hacer hincapié en no hacerlo a ciegas y consultar antes con el médico) son:

  1. Utilizar una jeringa siempre esterilizada.
  2. Se depositará el semen dentro de la jeringa.
  3. Se introducirá la jeringa dentro de la vagina.
  4. Se hará presión ligera en la jeringa para introducir el semen poco a poco al principio y se irá aumentando la fuerza después.

Como se puede comprobar la inseminación artificial intravaginal además de ser un método sencillo será también el más económico, pero, como ya decíamos, será útil para casos muy puntuales.

Foto obtenida de: Neoginfer.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Estimulación ovárica
  2. Recomendaciones para la lactancia artificial
  3. Tratamientos de fertilidad
  4. La leche artificial
  5. Tipos de lactancia: lactancia artificial
  6. Técnicas alimentarias compatibles con la lactancia materna II

Filed Under: Embarazo Tagged With: Inseminación Artificial

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«