• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La importancia de los gestos faciales II

La importancia de los gestos faciales II

13 febrero, 2013 by

Sorpresa. Es una reacción emocional causada por la presencia de algo imprevisto, novedoso o extraño. Se trata de una emoción neutra, intensa y de muy corta duración.

Funciones:

  • Elimina la actividad residual en el sistema nervioso central, que pueda interferir con la reacción apropiada ante las nuevas exigencias del entorno.
  • Facilita los procesos atencionales, las conductas de exploración y el interés por las situaciones novedosas e inesperadas.
  • Dirige los procesos cognitivos a la situación que se ha presentado.

Procesos cognitivos implicados:

  • Tanto la atención como la memoria de trabajo son dedicadas a procesar la información novedosa.
  • Produce un incremento general de la actividad cognitiva.

La expresión facia. Se eleva la parte interior de las cejas y el párpado superior, y se produce un descenso de la mandíbula y una abertura pronunciada de la boca.

Bebé enfurecido

Ira. Se produce como reacción frente a la frustración y la amenaza intencionada.

Funciones:

  • Facilita una rápida movilización de energía para las reacciones de defensa, o de ataque.
  • Elimina los obstáculos que impiden la consecución de los objetivos deseados y generan frustración.
  • Inhibe las reacciones indeseables de otras personas e incluso evitar una situación de confrontación.

Procesos cognitivos implicados:

  • Focalización de la atención en los obstáculos externos que impiden conseguir el objetivo o son responsables de la frustración.
  • Obnubilación, incapacidad o dificultad para la ejecución de procesos cognitivos.

La expresión facial. Con la ira se eleva la parte exterior de las cejas, los párpados inferiores y se aprecia una reducción de la abertura de los mismos. Se eleva la barbilla y se produce tensión en los labios.

Bebé con miedo

Miedo. Es característico ante la presencia de amenazas inesperadas que, para el bebé, son los estímulos muy intensos.

Funciones:

  • Facilita respuestas de escape o evitar la situación peligrosa.
  • Presta una atención casi exclusiva al estímulo temido, facilitando que el organismo reaccione rápidamente ante el mismo.
  • Moviliza gran cantidad deenergía. El organismo puede ejecutar respuestas de manera mucho más intensa que en condiciones normales.

Procesos cognitivos implicados:

  • Focalización de la atención en el obetivo temido.
  • Reducción de la eficacia de los procesos cognitivos, obnubilización.

La expresión facial. Se eleva la parte interior de las cejas y el párpado superior, y se produce el alargamiento de la comisura de los labios y la separación de los mismos.

Imágenes: wallpaperscraft, blogspot y blogspot

La importancia de los gestos faciales I – La importancia de los gestos faciales III


POSTS RELACIONADOS:

  1. La importancia de los gestos faciales I
  2. La importancia del gateo
  3. La importancia de las meriendas
  4. La importancia de las cinco comidas
  5. La importancia del Ácido Fólico
  6. La importancia de los juguetes y el juego II
  7. La importancia de los juguetes y el juego I
  8. La importancia de los juguetes

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebés, comunicación, gestos faciales, ira, miedo, Sorpresa

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«