• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La importancia de los gestos faciales III

La importancia de los gestos faciales III

14 febrero, 2013 by

Asco. Se caracteriza por una aversión hacia algo muy desagradable. Los estímulos que provocan asco en el bebé suelen ser gustativos, aunque pronto reacciona a otros (olfativos, táctiles, etc.).

Funciones:

  • Genera respuestas de escape, evitar situaciones desagradables o potencialmente dañinas para la salud.
  • Potencia hábitos saludables e higiénicos.

Procesos cognitivos implicados:

  • Controlar la conducta de los demás.
  • Promover conductas prosociales.

La expresión facial. Aparece un descenso y una unión de las cejas, se elevan las mejillas, se produce una reducción acentuada de la abertura de los párpados, se frunce y se arruga la nariz y, además, se eleva la barbilla.

Bebé triste

Tristeza. Es la reacción emocional ante una pérdida. En el caso del bebé, la pérdida más significativa suele aparecer en lo que se denomina “angustia de separación”.

Funciones:

  • Busca la cohesión de otras personas que se encuentran en la misma situación.
  • Disminuye el ritmo de actividad.
  • Comunica a los demás que no nos encontramos bien. Ello puede generar ayuda de otras personas.

Procesos cognitivos implicados:

  • Focalización de la atención en las consecuencias de la situación.
  • Puede inducir a errores en el procesamiento de la información.

La expresión facial. Se produce una elevación de la parte interior de las cejas, un descenso de las comisuras de los labios, que incluso pueden estar temblorosos, y también una elevación de la barbilla.

Bebé alegre

Alegría. Su característica fundamental es la de favorecer la recepción e interpretación positiva de los estímulos ambientales.

Funciones:

  • Influye positivamente en la capacidad para disfrutar de la vida.
  • Genera actitudes positivas hacia uno mismo y los demás, favoreciendo el altruismo y la empatía.
  • Facilita que se establezcan nexos y relaciones interpersonales.
  • Induce sensaciones de vigorosidad, competencia, trascendencia y libertad.
  • Favorece procesos cognitivos y de aprendizaje.

Procesos cognitivos implicados:

  • El rendimiento cognitivo, el aprendizaje y la memoria, así como la solución de problemas y la creatividad, en edades más avanzadas.

La expresión facial. Se desplaza la comisura de los labios hacia atrás y hacia arriba, se separan los labios, se produce la elevación de las mejillas y la reducción de la abertura de los párpados.

Imágenes: tumblr, my2fun y photobucket

La importancia de los gestos faciales I – La importancia de los gestos faciales II


POSTS RELACIONADOS:

  1. La importancia de los gestos faciales II
  2. La importancia de los gestos faciales I
  3. Comunicación con el bebé III
  4. La importancia del Ácido Fólico
  5. La importancia de los juguetes y el juego V
  6. La importancia de las cinco comidas

Filed Under: Curiosidades Tagged With: alegría, asco, bebés, comunicación, gestos faciales, tristeza

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«