• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños y las redes sociales: ¿Cuál es la edad mínima?

Los niños y las redes sociales: ¿Cuál es la edad mínima?

5 febrero, 2013 by

Existe un matiz muy importante a la hora de hablar de educación. Es verdad que hace unos años, los jóvenes tardaban más tiempo en entrar en contacto con las tecnologías, a pesar de que estas ya existían. Sin embargo, los niños de hoy día, han nacido de lleno en la sociedad de las tecnologías, las redes sociales e internet. Por esta razón, los niños están tan familiarizados con estos medios que para ellos, el mundo virtual es tan real, como la propia realidad (nunca mejor dicho).

Ante esta realidad, los padres se preguntan: ¿Cuál es la edad mínima para que los niños hagan uso de las redes sociales?

1. Sin duda, siempre es mejor que los hijos puedan llegar a ser mayores de edad para poder hacer uso de las redes sociales siendo conscientes de los peligros que tienen. No todo es de color de rosa en el mundo virtual, y proteger la identidad y la intimidad, no publicar fotografías privadas o no dar cierta información es fundamental para tener seguridad.

2. Acompaña a tu hijo frente al ordenador. Existen padres que dejan a sus hijos solos frente al ordenador. Merece la pena cambiar este hábito de conducta. Acompaña a tu hijo en este proceso, para informarle y explicarle ciertos temas. La estarás educando pero tú también, ganarás seguridad.

3. Por otra parte, también resulta muy práctico poder limitar la conexión a internet del niño quitando, simplemente, el cable del ordenador para que no se pueda conectar. Aún así, recuerda que a través de algunos teléfonos móviles es posible entrar a internet.

4. ¿Dónde se debe poner el ordenador en casa? Nunca en la habitación del niño, es mejor ponerlo en un lugar común de la casa, como el cuarto de estar.

Imagen: El Blog de Enrique Dans


POSTS RELACIONADOS:

  1. Redes sociales para niños
  2. Pautas para la seguridad de los niños en Internet
  3. Educar a niños y adolescentes en la era digital
  4. El éxito escolar IV
  5. Ventajas de que los hermanos se lleven poca diferencia de edad
  6. Enseñar los niños a investigar en la red
  7. ¿Cuál es la mejor postura para dormir durante el embarazo?
  8. Los niños y los videojuegos II
  9. La seguridad de los niños en internet
  10. La televisión y los niños XI

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos, niños, psicología

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«