• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Mi hijo tiene alergia al polen, ¿qué hago?

Mi hijo tiene alergia al polen, ¿qué hago?

28 marzo, 2013 by

Una vez se haya llevado al niño al médico, y éste haya diagnosticado que tiene alergia. muchos son los padres que ser preguntarán, ¿y ahora qué hacemos?

Por supuesto, hay que responder a la pregunta diciendo, que lo primero que hay que hacer es seguir los consejos del médico y administrar al niño el tratamiento indicado (en caso de que se lo ponga).

Después se pueden seguir las siguientes pautas para hacer más fácil el día a día del niño alérgico.

–          Usar mascarilla en las épocas de mayor polinización.

–          Si va a viajar, hacerlo siempre con la ventanilla cerrada.

–          Utilizar filtros antipolen en el aire acondicionado (tanto en el del hogar como en el del coche).

–          Evitar durante las peores épocas utilizar en casa sprays (ambientadores, insecticidas, etc.)

–          El contacto con el humo, siempre hay que evitarlo, pero aún más en estos casos.

–          Una  ducha y el cambio de ropa después de llegar a la calle, hará que eliminemos el polen acumulado.

–          Evitar salir a la calle durante las horas de mayor concentración de polen. A primera hora de la mañana y al final de la tarde, los niveles bajan.

–          Utilizar protectores de colchón contra ácaros.

–          Intentar no secar la ropa en la calle durante los periodos de polinización. Esto puede llegar a ser muy complicado en algunas casas, especialmente en aquellas en las que no hay secadora. Pero es inevitable, que el polen, que flota por todo el ambiente, se agarre a la ropa (más aún cuando está mojada).

–          Hay que evitar la humedad. No dejar la ropa mojada en la lavadora mucho tiempo, limpiar bien los vanos para evitar moho.

–          Mantener la casa cerrada. Se abrirán las ventanas durante el día, el tiempo justo para que se ventile.

Imagen: psyberartist.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La actriz Alyssa Milano tiene a su primer hijo
  2. La alergia en los ojos del bebé
  3. ¿Qué ocurre cuando el niño tiene que llevar gafas?
  4. ¿Cómo afecta a nuestro hijo la deficiencia auditiva?
  5. Cómo detectar las alergias
  6. ¿El bebé tiene hambre?
  7. Mi hijo se muerde las uñas
  8. ¡Mi hijo no come!
  9. Quiere llamar la atención: contiene la respiración y tiene rabietas
  10. Mi hijo come tierra

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: alergia

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«