• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Nuevos hábitos alimentarios III

Nuevos hábitos alimentarios III

11 mayo, 2013 by

Son un buen aporte energético por su contenido en azúcares, fibras vegetales, vitaminas y otros antioxidantes. Comienza a dárselas en zumo, en cucharaditas.

Es aconsejable darle fruta fresca, e ir introduciendo una a una a partir de los cuatro o seis meses, en cortos periodos, para comprobar su tolerancia.

Verduras

Se le ofrecerán a partir de los seis meses en forma de puré, evitando los primeros meses las espinacas, la col y la remolacha que pueden ser introducidas a partir de los doce meses.

Carne

Aporta fundamentalmente proteínas, es fuente de hierro y de vitamina B. Suele ofrecerse en primer lugar el pollo por que es más digerible; se le dará de forma cocida y triturado con la verdura. Posteriormente, se introduce el cordero, y después la ternera.

Huevo

No debe introducirse hasta los diez meses; primero se le dará la yema cocida, que puede añadirse a la papilla o al puré de la cena, y la clara cocida se le dará a partir del año.

Legumbres

Pueden ofrecérsele en el último trimestre, en torno al año.

Pescado

No se introducirá antes de los ocho meses por su potencial poder antigénico, aunque su aporte en ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga lo hacen recomendable lo antes posible.

Imagen: karenmcelroy

Nuevos hábitos alimentarios I – Nuevos hábitos alimentarios II – Nuevos hábitos alimentarios IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Nuevos hábitos alimentarios II
  2. Nuevos hábitos alimentarios I
  3. La introducción de nuevos alimentos
  4. Malos hábitos durante el embarazo VI
  5. Hábitos alimenticios saludables para niños
  6. ¡A probar nuevos sabores!
  7. Malos hábitos durante el embarazo I
  8. Malos hábitos en el desayuno
  9. Malos hábitos durante el embarazo V
  10. Malos hábitos durante el embarazo II

Filed Under: Varios Tagged With: alimentación, alimentos, hábitos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«