• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Composición de la leche humana I

Composición de la leche humana I

18 junio, 2013 by

Agua

La leche materna contiene un 88% de agua y su osmolaridad, semejante al plasma, permite al niño mantener un perfecto equilibrio electrolítico.

Proteínas

La proteína de la leche humana está compuesta fundamentalmente de caseína y proteínas del suero, también llamadas seroproteínas. La caseína tiene como función principal el aporte de aminoácidos, fósforo y calcio al bebé. Además, la caseína de la leche materna es más fácil de digerir, ya que los coágulos que forma son blandos en comparación con los de la leche de vaca. En el calostro la proporción proteínas/caseína es de 80:20 y en la leche madura es de 60:40 para luego descender a una proporción 50:50.

Hidratos de carbono

El principal hidrato de carbono de la leche es la lactosa. La leche humana tiene un alto contenido de lactosa que es un nutriente específico para el primer año de vida y que provee el 40% de la energía que necesita el bebé, pero, además, facilita la absorción del calcio y del hierro y promueve la colonización intestinal con el lactobacilus bifidus, flora microbiana que inhibe el crecimiento de bacterias, hongos y parásitos.

Imagen: aeblh

Composición de la leche humana II


POSTS RELACIONADOS:

  1. La importancia de que los niños tomen leche
  2. Vacas producen “leche materna”
  3. Leche materna: ¿Por qué va bien extraer la leche?
  4. Lactancia materna, lo mejor para el bebé II
  5. Bancos de Leche Materna
  6. Recomendaciones para la extracción de leche
  7. Tips para usar el saca leche
  8. Cómo extraer y conservar la leche materna
  9. Leche materna: Mejores horarios de extracción
  10. La leche artificial

Filed Under: Curiosidades Tagged With: lactancia, lactancia materna, leche materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«