• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Estrabismo y ambliopía

Estrabismo y ambliopía

6 junio, 2013 by

Algunos niños lo sufren desde el nacimiento (congénito), pero a otros les aparece en cualquier momento de la vida (adquirido). Ambos casos requieren un estudio y un tratamiento precoz por parte del oftalmólogo.

Este tratamiento pasa por varias fases, todas ellas de máxima importancia. En primer lugar habrá que conseguir una correcta graduación, ya que en un gran número de casos puede manejarse solo con gafas. Si la corrección con gafas no es suficiente puede recurrirse a la cirugía o al uso de la toxina botulínica.

Es importante descartar el ojo vago o ambliopía que acompaña, a veces, al estrabismo, para tratarlo si existe y evitar pérdidas importantes de la visión durante el desarrollo. La ambliopía es la situación en la que uno o ambos ojos no son capaces de alcanzar una visión adecuada, incluso con la corrección óptica adecuada.  Clásicamente, el mejor tratamiento es el parche.

Imagen: alertadigital


POSTS RELACIONADOS:

  1. Dudas frecuentes sobre los recién nacidos I
  2. ¿Qué ocurre cuando el niño tiene que llevar gafas?
  3. ¿Cómo elegir las gafas del niño?
  4. Sus primeras gafas
  5. Sobresaliente en vista
  6. Gafas de sol para bebés en primavera
  7. Aprendiendo a ver: el recién nacido
  8. Síndrome de Angelman
  9. Gafas de sol, el mejor regalo del verano II
  10. Los pies del niño III

Filed Under: Infantil Tagged With: ambliopía, estrabismo, gafas, oftalmógolo, ojos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«