• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II

27 junio, 2013 by

¿Cuántas iniciativas de vuestro hijo habéis fomentado?

“Todo lo que pretende hacer conmigo me parecen cosas absurdas, no parece tener ideas cabales”.

A veces tendemos a exigir a los más pequeños cosas que no han experimentado, o destrezas que aún no tienen totalmente adquiridas. Lo fundamental es intentar profundizar en lo positivo que tienen sus actuaciones. Por ejemplo, por muy alocada que parezca la solución a algo que ellos planteen, han intentado tener iniciativa, y esto es muy positivo para su futuro. Nuestro trabajo es, algunas veces, ceder para reforzarles y otras, hacerles reflexionar sobre otras opciones para que puedan elegir, pero muy pocas veces las propuestas no encierran algo positivo en el fondo o en la forma.

Consejo: Si tenéis poco tiempo utilizad parte del tiempo de juego del fin de semana para que él proponga una actividad, y hacedla juntos, intentad disfrutar aunque con la mente de adulto veáis que se puede mejorar. El disfrute entre padres e hijo será muy positivo pasados unos meses, y con ese vínculo relacionado a introducir la reflexión sobre generar diversas opciones con la participación vuestra algunos días.

¿Os sentís angustiados y con la imperiosa necesidad de proteger a vuestro hijo?

“Mi hijo siempre se cae, es muy torpe, cada vez que no está conmigo me imagino qué le habrá pasado en el patio del colegio”.

Esta sensación podéis pensar que está justificada porque varias veces vuestro hijo se ha tropezado, se ha rasgado las rodillas…, pero si vuestro hijo no tiene ningún problema motor o de coordinación es una cuestión de aprendizaje que él mismo vaya en su desarrollo mejorando las habilidades psicomotrices. Recordad siempre: los niños se caen, y se levantan.

Consejo: Una revisión pediátrica, si tenéis dudas, os asegurará si vuestro hijo a nivel motriz es capaz de enfrentarse a las situaciones propias de su edad. Actividades en diferentes superficies le ayudarán (arena, tierra, hierba…). Sois una figura de referencia, si mostráis miedo en vuestro rostro por si se cae, él recibirá esa información y lo más seguro es que también se caiga. Debéis animarle a que siga y controlar vuestros miedos.

Imagen: momitforward

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I
  2. ¿Soy un padre sobreprotector?
  3. Las cinco preguntas más recurrentes en el embarazo
  4. Nueva prueba para saber el sexo del feto
  5. 10 cosas que debes saber sobre la toxoplasmosis
  6. Pautas para elegir la mejor guardería para el bebé
  7. ¿De dónde vienen los niños?
  8. Cómo elegir una buena guardería para el niño
  9. Inteligencia emocional para ser más paciente con tu hijo
  10. Lo que hay que saber de la meningitis IV

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«