• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Ácidos grasos para el desarrollo cerebral y cognitivo II

Ácidos grasos para el desarrollo cerebral y cognitivo II

2 agosto, 2013 by

La leche materna contiene una cantidad adecuada de estos ácidos grasos, por lo que cuando la lactancia materna es posible no es necesario suplementar con ácidos grasos al bebé. Por el contrario, cuando la lactancia materna no es posible, y la nutrición está basada en fórmulas adaptadas, éstas pueden contener en su composición DHA y AA para que el bebé obtenga las cantidades que necesita.

La selección cualitativa y cuantitativa de los lípidos y ácidos grasos a incorporar en la dieta del bebé y del niño es muy importante para un crecimiento y desarrollo saludables. Por ello, en los últimos años, algunos preparados han añadido a las fórmulas ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en las fórmulas adaptadas.

Pero, ¿qué cantidades son necesarias en esta etapa? El “estándar” en la composición de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga lo marca la leche materna, por lo que las leches de fórmula adaptadas deben acercarse lo más posible a las cantidades que lleva la leche materna, inspirándose en ella.

Papeles fundamentales del AA:

Participa en numerosas vías de activación a través de los receptores de la membrana plasmática y es un precursor de los eicosanoides, productos de gran actividad fisiológica como las prostaglandinas y los leucocitos (moléculas que participan en el proceso de inflamación y que son necesarias para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico como defensa ante agresiones externas).

Papeles fundamentales del DHA:

Se trata de un ácido graso poliinsaturado de la serie n-3 al que se atribuyen múltiples funciones que están todavía en estudio. En prematuros y neonatos se ha puesto de manifiesto su influencia sobre el desarrollo visual y neurológico.

El DHA es el ácido graso más abundante en el cerebro. Sus funciones conocidas son la neurogénesis, la neurotransmisión y la protección contra los agentes oxidantes del cerebro y la retina. Se acumula en el tejido cerebral principalmente durante la segunda mitad del embarazo y los dos primeros años de vida.

Los requerimientos de DHA no están determinados, aunque los aportes deben basarse en imitar la composición de la lactancia materna y, en niños mayores y mujeres gestantes y/o lactantes, asegurar la ingesta de pescado azul al menos dos veces por semana.

Imagen: como-maquillar

Ácidos grasos para el desarrollo cerebral y cognitivo I – Ácidos grasos para el desarrollo cerebral y cognitivo III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Ácidos grasos para el desarrollo cerebral y cognitivo I
  2. Productos farmaceúticos útiles: crecimiento y desarrollo II
  3. Composición de la leche humana II
  4. Colesterol en edades tempranas III
  5. Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas I
  6. Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas II
  7. Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas III
  8. Productos farmaceúticos útiles: crecimiento y desarrollo I
  9. Principales hitos del desarrollo III
  10. Principales hitos del desarrollo II

Filed Under: Infantil Tagged With: AA, ácidos grasos esenciales, desarrollo cerebral, desarrollo cognitivo, DHA

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«