• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo ayudar a los niños a resolver conflictos

Cómo ayudar a los niños a resolver conflictos

26 agosto, 2013 by

En la etapa infantil ponemos en práctica muchas de las habilidades emocionales de la etapa adulta. Los niños tienen que aprender a resolver conflictos por sí mismos pero para ello, el diálogo es muy importante.

1. En primer lugar, es fundamental que los padres inculquen a sus hijos el poder de la palabra. Recuérdale a tu hijo que entrar en una pelea solo trae más problemas. Por el contrario, el poder de la palabra es muy importante.

2. Explica a tu hijo que cuando sienta que tiene un conflicto grande que resolver, pida la ayuda de un adulto para poder hacerlo. En el contexto académico, el profesor es un punto de referencia. En el hogar, son los padres o los abuelos quienes pueden ejercer de guías.

3. Explica a tu hijo las consecuencias que puede tener una pelea en un contexto determinado. Por ejemplo, si se pelea con su hermano en casa será castigado. Del mismo modo, si se pelea con un compañero del equipo de fútbol puede ser expulsado de dicho equipo.

4. Dile a tu niño cómo reaccionar cuando se encuentra con otro niño que quiere mantener una pelea. En ese caso, dile que debe mantener una distancia para calmarse y no responder a las provocaciones del otro.

5. Ayúdale a tu hijo a buscar las respuestas a sus propias preguntas, por ejemplo, a través de la lectura de un libro o viendo una película que trata un tema puntual.

6. Habla con tu hijo sobre situaciones similares que viviste tú en tu infancia. Seguro que se sentirá más cerca de ti cuando hables del tema porque a pesar de que los tiempos cambian, la vida no cambia tanto.

Más información – Faros

Imagen – Guía Infantil


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo ayudar al niño a empezar el día de buen humor
  2. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? III
  3. ¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? II
  4. ¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? I
  5. Cómo ayudar al niño de tres años a integrarse en el colegio
  6. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? II
  7. Conflictos de familia: acepta tus orígenes para ser una buena madre
  8. Cinco consejos para ayudar a tu hijo a sentirse valorado
  9. Los niños pueden ayudar en casa
  10. Recogida de tapones de plástico para ayudar a niños con Ataxia-Telangiectasia

Filed Under: Consejos Tagged With: felicidad, hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«