• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo inculcar a los niños creencias religiosas

Cómo inculcar a los niños creencias religiosas

25 agosto, 2013 by

La educación religiosa es un tema muy personal y los padres que tienen que ser coherentes con su forma de pensar para optar por un modelo educativo acorde a sus valores personales, con el objetivo de educar a los más pequeños de la casa. Las creencias religiosas también influyen en el tipo de educación que se da a los niños.

1. En primer lugar, conviene recordar que el respeto es la base de la convivencia social. Por tanto, conviene recordar al niño este punto para que se  relacione con total normalidad con otros niños que puede que hayan sido educados en las mismas ideas.

2. La mejor forma de inculcar creencias religiosas a los niños es a través del ejemplo personal de los adultos que como tales tienen que ser coherentes con la educación que han elegido para sus hijos. Es muy cómodo decir algo de palabra, pero el verdadero esfuerzo surge de mostrar un compromiso en los hechos.

3. Cada religión tiene sus propios ritos por lo que una forma de inculcar a los niños esos valores es mediante la participación en esos ritos. Por supuesto, también existe la posibilidad de educar a los niños en la ausencia de creencias religiosas.

4. A la hora de elegir el colegio ideal para tu hijo es importante que tengas en cuenta tus valores para poder encontrar un centro que sea afín a esos valores.

5. Educar a los niños desde la niñez en el seno de una práctica religiosa implica también recordar que cuando el niño sea adulto, maduro y autónomo tendrá la libertad para decidir cuál es su camino.

6. Sé consecuente con los valores de tu corazón y no sigas un camino únicamente, por guardar las apariencias a nivel social, o por hacer aquello que hace la mayoría. La educación es un tema muy personal.

Fuente – Guía Infantil


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo explicar la muerte a los niños I
  2. Cómo educar a un adolescente y no morir en el intento II
  3. Día Internacional de la Mujer: Tips para educar en la igualdad
  4. Cómo afecta el divorcio a los niños I
  5. Educar a niños y adolescentes en la era digital
  6. Seis consejos para educar a niños gemelos
  7. Cómo educar a un adolescente y no morir en el intento I
  8. Cómo prepararte para los gastos de la vuelta al cole
  9. Cómo explicar la muerte a los niños II
  10. Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta I

Filed Under: Consejos Tagged With: familias, hijos, hijos únicos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«