• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Complicaciones en el parto I

Complicaciones en el parto I

7 agosto, 2013 by

Lo habitual es que, dar a luz, sea un proceso natural y que no se den complicaciones durante él. Sin embargo, es cierto que en el último momento, e incluso antes, pueden saltar las señales que hagan pensar que el parto va a ser más difícil de lo que la madre esperaría.

¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes en los partos? La que gana en número es la complicación por una mala posición, pero hay que decir, que, mientras la mujer sea correctamente atendida, esto se terminará solucionando, de una forma u otra, con la ayuda de los especialistas.

Complicación por mala posición del bebé:

Esta, como decíamos, se puede considerar la más habitual.  Lo normal es que el bebé nazca de cabeza, y que, si no lo ha hecho  antes, se coloque en esa posición durante las últimas semanas (lo normal es que lo hagan durante la semana 36 aproximadamente). Pero hay casos en los que el bebé no terminará de tomar esa posición, pudiendo llegar al parto:

  1. De nalgas. Cuando el bebé parece estar sentado en el interior de mamá. Esto puede ocurrir por nudo en el cortón, y además podría ser señal de placenta previa.
  2. Transversal o de hombro. El bebé estará totalmente atravesado. En mujeres primerizas, los especialistas, por regla general, optarán por aplicar una cesárea ante esto. Las mujeres que anteriormente hayan tenido más hijos, pueden tener más suerte y se podrá intentar dar la vuelta al bebé.

Si en la semana 36, el bebé no tiene una posición idónea, el especialista podría intentar girar desde fuera, aunque el éxito no está garantizado, y no se realizará en todos los casos, sino tan solo en aquellos en los que se considere oportuno.

Imagen: kala blankenship


POSTS RELACIONADOS:

  1. Posibles complicaciones en el parto
  2. Las complicaciones más habituales en el embarazo
  3. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  4. Parto por cesárea
  5. Mitos sobre el empacho. Complicaciones de la obesidad
  6. Cambiar de posición favorece el parto con epidural
  7. ¿Qué es la Apendicectomía? Recuperación y Complicaciones
  8. Parto por cesárea: 2ª parte
  9. Complicaciones en el puerperio
  10. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? III

Filed Under: Parto, Salud Tagged With: parto

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«