• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El error de sobreproteger al niño

El error de sobreproteger al niño

15 agosto, 2013 by

En cualquier ámbito de la vida, cuando sobreproteges a una persona, le impides crecer puesto que el amor puede llegar a ser asfixiante pero en ese caso, el cariño se vuelve insano. El error de sobreproteger al niño es humano y natural, por ello, es la madre y el padre quienes tienen que aprender a gestionar sus propios temores porque el conflicto no es externo sino interno.

Detrás del deseo de sobreprotección se esconde el pensamiento negativo de creer que el niño está desvalido y puede pasarle algo malo en cualquier circunstancia. Las personas pueden ver fantasmas incluso donde no los hay.

En otros casos, se puede sobreproteger al niño pequeño o al hijo único porque por una cuestión de prejuicios, se considera que está más desvalido. Sin embargo, es importante que el niño crezca con la libertad de sentir cierta distancia emocional respecto de sus padres, de lo contrario, arrastrará muchos miedos.

Deja que tu hijo juegue con otros niños, no vivas obsesionado con la angustia de que tu hijo se caiga. Utiliza tu sentido común y piensa que si el niño se cae tiene fuerza suficiente para volver a levantarse.

No te metas en medio de las discusiones de tus hijos si tú no has estado delante y no sabes qué ha pasado y deja que sean ellos quienes solucionen sus conflictos. De lo contrario, pueden sentir que siempre te pones a favor de aquel hijo que quieres proteger. Cuando sobreproteges a tus hijos estás alimentado al extremo tus propios miedos y eso no te ayuda ni a ti, ni a tu hijo.

Imagen – Discapacidad y Psicología


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para no sobreproteger a un bebé de 0 a 18 meses
  2. Consejos para quitar el pañal al niño
  3. El niño y el hospital I
  4. Cinco sentimientos que necesita un niño
  5. Cómo elegir una buena guardería para el niño
  6. ¿Trabajar siendo niño?
  7. Cómo educar a un niño que tiene de 6 a 12 años
  8. Cinco motivos para apadrinar a un niño en tiempos de crisis
  9. Consejos para evitar que el niño se pierda en vacaciones
  10. Día del Niño en las Fiestas de San Fermín

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«