• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los padres españoles leen pocos cuentos a sus hijos

Los padres españoles leen pocos cuentos a sus hijos

23 agosto, 2013 by

El hábito de leer cuentos a los niños produce efectos muy positivos para los más pequeños de la casa puesto que esta rutina también aporta frutos positivos en el rendimiento académico de los peques.

Sin embargo, los padres españoles han perdido esta sana costumbre de compartir tiempo de lectura con sus hijos. El 48 por ciento de los padres españoles tiene interiorizada la rutina de leer cuentos a sus hijos frente al 80 por ciento de padres que hacen lo mismo en Islandia. Un contraste notable que muestra la diferencia de costumbres de los padres, dependiendo del lugar en el que viven.

Este es el resultado de un estudio que ha sido llevado a cabo por la Universidad Pompeu Fabra. Un dato que refleja este estudio es que las madres comparten más tiempo de lectura con sus hijos que los padres. Conviene destacar que cuando los padres no leen lo suficiente, transmiten este mismo ejemplo negativo a sus hijos. Porque los niños imitan aquellos gestos que ven en sus padres.

Los investigadores que han participado en este estudio llegan a la siguiente conclusión: «El capital en libros que poseen las familias españolas es inferior que en los otros países comparados, y esta diferencia no se reduce si se toman en cuenta los niveles educativos de los padres».

Los hábitos de lectura son importantes no sólo en niños sino también, en adultos por lo que conviene tomar conciencia de este dato para ver menos la televisión y leer más libros. En muchos hogares españoles, los libros son más un adorno decorativo que un medio de entretenimiento para disfrutar y vivir.

Foto –Interoxio

Fuente – Heraldo


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los niños españoles prefieren ver la tele antes que jugar en fin de semana
  2. Los padres preocupados por lo que hacen sus hijos en internet
  3. ¿Es bueno que los padres sean amigos de sus hijos?
  4. Libros Doctor Estivill: Cuentos para antes de ir a dormir
  5. Crecer con los cuentos I
  6. Un 21 por ciento de los españoles vive en la pobreza
  7. Libros Doctor Estivill: Cuentos para crecer
  8. Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos
  9. Padres de niños con cáncer defienden su derecho a estar con sus hijos en las UCIs
  10. Cómo conseguir que tu hijo sea un gran lector

Filed Under: Noticias Tagged With: formación, hijos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«