• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo hablar con los hijos III

Cómo hablar con los hijos III

9 octubre, 2013 by

Continuaremos hoy, enumerando algunas pautas a tener en cuenta, para tener una correcta comunicación con los hijos.

–          Cuando el niño pregunta directamente, hay que ser honestos con él, y darle respuestas claras (como es lógico habrá que tener presente la edad del niño).

–          Si los padres observan que sus hijos quieren hablar con ellos, pero sin decirse a hacerlo, siempre lo pueden ayudar un poco, pero sin agobiarlos.  Es probable que estén buscando la forma de decir aquello que le preocupa, y que aún no haya encontrado las palabras para hacerlo.

–          En el momento en el que el niño ha empezado a hablar, hay que dejarlos acabar, no hay que interrumpirlos, ni mucho menos, que los padres intenten deducir lo antes posible qué es lo que están intentando contar. Hay que dejarles su tiempo, y no impacientarse por que acaben. En ese momento ellos quieren ser escuchados, por tanto hay que ser pacientes y dejar que se expresen a su ritmo.

–          Una vez se ha hablado sobre un tema concreto, habrá que retomarlo varias veces. Aunque parezca que el niño lo entendió, no está de más volver a hacer hincapié sobre él, tantas veces como haga falta, hasta comprobar que el niño no tiene ninguna duda al respecto.

–          Hay que sentarse a hablar con ellos, incluso cuando ellos estén bien y no tengan ningún problema o cuestión que le preocupe. Abordar temas como la violencia en las aulas, las drogas, etcétera, puede ayudar a que el niño, más tarde, pueda identificar esos problemas, y entienda que debe hablar con un adulto al respecto.

Todos los padres desean que sus hijos recurran a ellos durante toda su vida, cuando tienen algún problema o alguna duda. Para conseguir ese fin, es primordial que, desde pequeños, haya habido siempre un diálogo fluido padres-hijo.

Imagen: kraaiiennest fotos


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo hablar con los hijos I
  2. Cómo hablar con los hijos II
  3. Cómo ayudarle a hablar
  4. Lengua de signos para hablar con el bebé
  5. Estrategias para enseñar a hablar a los niños
  6. Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos
  7. Cómo ofrecer una buena calidad de vida a los hijos
  8. Hijos únicos IV
  9. Curso: “Cómo mejorar la crianza de nuestros hijos”
  10. ¿Por qué los hijos no valoran lo que tienen?

Filed Under: Consejos Tagged With: comunicación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«